Un hospital de Madrid pionero en operar la arritmia infantil sin abrir el tórax del niño
El hospital público Gregorio Marañón ya ha realizado tres operaciones con esta técnica no invasiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KCNY5FLSZLJNDN5T55ATWZ35Q.jpg?auth=54d63bc3ecd949a6c8b017522defd99e2012d37b400af5d54e30eee4bda48feb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gregorio Marañón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KCNY5FLSZLJNDN5T55ATWZ35Q.jpg?auth=54d63bc3ecd949a6c8b017522defd99e2012d37b400af5d54e30eee4bda48feb)
Madrid
El hospital público, Gregorio Marañón, es el primero del mundo que ha aplicado la toracoscopia en la cirugía infantil. Esta técnica, poco invasiva, permite operar las arritmias sin tener que hacerlo a corazón abierto, es decir, sin abrir el tórax del paciente.
Un hospital de Madrid pionero en operar la arritmia infantil sin abrir el tórax del niño
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El doctor Gil Jaurena, jefe de cirugía pediátrica del Gregorio Marañón, explica que la toracoscopia acorta el tiempo de hospitalización y recuperación de los pacientes y reduce el riesgo de posibles complicaciones en el post operatorio. Además, hay que añadir las ventajas estéticas ya que esta intervención apenas deja cicatrices, lo que también repercute en el ámbito psicoemocional del paciente, especialmente en los niños.
El Gregorio Marañón ya ha realizado esta cirugía, pionera en el ámbito infantil, hasta en tres ocasiones y siempre con resultado satisfactorio. El último paciente intervenido ha sido un niño de cuatro años que sufría una arritmia cardiaca incesante e invalidante y que fue dado de alta a los dos días de la operación.