Más de 400 inmigrantes desaparecidos tras un naufragio en la costa egipcia
Al menos 29 personas han muerto tras el naufragio del barco, que contaba con unos 600 inmigrantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O5RFXYN4IZLCDMB3CENZQDZOK4.jpg?auth=cc3c7e8b1619ce308046cd5baf4fdd66bd42c1e1dbcbec48764e4e01cd06431c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Encontrados 29 cuerpos y rescatadas 150 personas de un naufragio en la costa de Egipto / EFE
![Encontrados 29 cuerpos y rescatadas 150 personas de un naufragio en la costa de Egipto](https://cadenaser.com/resizer/v2/O5RFXYN4IZLCDMB3CENZQDZOK4.jpg?auth=cc3c7e8b1619ce308046cd5baf4fdd66bd42c1e1dbcbec48764e4e01cd06431c)
Un naufragio frente a la costa de Egipto ha dejado la cifra de más de 400 desaparecidos. Al menos 29 personas han muerto este miércoles tras el naufragio de un barco con unos 600 inmigrantes cuando navegaba frente a las costas de Egipto, según han informado fuentes gubernamentales locales.
La embarcación se ha hundido frente a Burg Rashid, una localidad en la provincia de Beheira. De los 29 cuerpos recuperados hasta el momento, 18 eran hombres, 10 eran mujeres y uno era un niño, según las autoridades locales.
"La información inicial indica que la embarcación se hundió porque transportaba a más personas de su capacidad. El barco escoró y los inmigrantes se cayeron al agua", ha explicado un responsable de seguridad en Beheira.
Los equipos de rescate han rescatado a 150 personas, según las autoridades, que han precisado que a bordo viajaban egipcios, sirios y africanos. Por el momento no está claro hacia dónde se dirigía la embarcación, aunque las autoridades creen que se encaminaba hacia Italia.
"Una embarcación ilegal con inmigrantes se ha hundido frente a la costa de Kafr al Sheij con 600 personas en la mayor operación de migración ilegal hasta la fecha" en esta zona costera, ha señalado un responsable local.
Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en lo que va de año más de 300.000 inmigrantes y refugiados han llegado a Europa tras cruzar el Mediterráneo. Este martes, la agencia de la ONU había advertido de que 2016 podría convertirse en el año más mortífero hasta la fecha.
"Pese a que el número de llegadas este año es un 42% inferior que el mismo periodo del año pasado (520.000), el número de personas que han muerto o desaparecido hasta ahora, 3.211, es solo un 15% inferior que el total de víctimas en todo 2015", con 3.771, señaló el portavoz de ACNUR, William Spindler, subrayando que "a este ritmo, 2016 será el año más mortífero hasta la fecha en el Mediterráneo".
Unos 320 inmigrantes y refugiados se ahogaron frente a la costa griega de Creta en julio. Los supervivientes contaron a las autoridades que su embarcación había partido de Egipto.