Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Deportes
Triatlón | Menorca

El Half Menorca triunfa contra viento y marea

Raúl Amatriain y Olga Pons vencieron en la prueba larga mientras Daniel Rodríguez y Carolina Sitges ganaron la distancia Short, todo ello en una carrera marcada por el mal tiempo

Daniel Rodríguez, ganador del Short de Menorca / Half Menorca

Daniel Rodríguez, ganador del Short de Menorca

Corrían las seis de la tarde del sábado cuando los rayos, el viento y la lluvia hacían casi imposible meter las bicicletas en el box de Fornells. Muchos incluso se afanaban en fijar sus 'cabras' con cinta aislante temorosos de que el huracán llevase su material a la otra punta de la isla durante la noche. Lo peor es que la previsión para el amanecer dominical no era mucho mejor.

A las seis de la mañana abrió el box y apenas chispeaba, la gente entraba a mirar sus bicicletas entre que la gente de la organización correteaba de lado a lado viendo qué hacer ante unas condiciones tan malas y cambiantes. Estuvieron rápidos y decidieron cambiar la dirección de la natación para que solo uno de los tres tramos de boyas se hiciera con la marea en contra.

A las 7.35 salieron los valientes del media distancia y a las 8.00 los del hermano pequeño 'Short'. Antes, como participante, he de contar una pequeña confidencia: apenas cinco minutos antes de la salida compartí cola en los baños con Daniel Rodríguez, así que técnicamente hizo un tetratlón. Con esas nos echamos al agua.

El sector de agua resultó bastante cómodo, mucho más que en otros triatlones más masificados. Se podía nadar muy a gusto con espacio y pocos golpes, todo estuvo en orden hasta el segundo giro. Al enfrentar la recta final descubrimos el porqué de ese cambio de ruta, y es que la marea era bastante fuerte. Las olas movían a los participantes dos metros hacia un lado u otro en un segmento que lastró la previsiones de tiempo de muchos.

Mojados aunque con menos frío de lo esperado, los triatletas cogieron las bicicletas en busca de 34 o 90 kilómetros de territorio sinuoso y nublado. A las 8.40 de la mañana estaba jarreando con justicia y sonaban las primeras toses en el alargado pelotón, muy perseguido por los jueces de carrera.

El circuito de bicicleta es precioso, con dos repechos fuertes y muchos toboganes que lo hacen rapidísimo. El paisaje es aún mejor, lleno de monte bajo y salpicado con fauna animal que va desde los caballos a las vacas.

La T2 dio paso a la carrera a pie, con un regalo a sí de buenas a primeras que no dejó a nadie indiferente. La subida a la Torre de Fornells con los gemelos como piedras después de la bicicleta hizo parar a más de uno a tomar un respiro. Una vez abajo, el circuito resultó rápido y fugaz para los del Short, y sospechamos que algo más costoso para la gente del Half.

El navarro Raúl Amatriaín llegó a meta primero tras más de 4 horas y 18 minutos, volviendo a renovar su enamoramiento que inició con Fornells en 2013. La local Olga Pons ganó la prueba femenina revalidando la victoria de la pasada edición de 2015. En definitiva, victoria del triatlón en un día bien difícil pra practicarlo, victoria de los participantes y la organización por hacerlo posible.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir