Cómo detectar y evitar el ciberacoso en las escuelas
Tras el inicio de las clases, es fundamental conocer los principales síntomas del ciberacoso para poder hacerle frente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DAE7A77V5ZNXHICG5REUZDMLSI.jpg?auth=8ad72af477e4d873f27b4f528bd4c953fc8640f47b3b7a8b0a7c93f10aafbe34&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cada vez son más los niños que sufren de ciberacoso. / Monkeybusinessimages (Getty Images)
![Cada vez son más los niños que sufren de ciberacoso.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DAE7A77V5ZNXHICG5REUZDMLSI.jpg?auth=8ad72af477e4d873f27b4f528bd4c953fc8640f47b3b7a8b0a7c93f10aafbe34)
Madrid
España es uno de los países donde más ciberacoso sufren los menores, tal y como relata un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El ciberacoso, o ciberbullying, se define como el acoso en el entorno digital que se ve reflejado mediante actuaciones de chantaje, vejaciones o insultos de niños a otros niños.
Los colegios cuentan cada año con más casos de este tipo de acoso a través de redes sociales y servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Line. Es por ello que, con la tradicional vuelta al cole de septiembre, es fundamental descubrir cómo detectar y evitar cualquier caso de ciberacoso.
Más información
Para ello, desde ESET España han recopilado una serie de síntomas que suelen desarrollar los menores afectados por el ciberacoso para poder así detectarlos con antelación y evitar que la situación empeore.
Desde cambios de humor hasta cambios físicos
El ciberacoso afecta, sobre todo, a la salud mental. Por lo tanto, la mayoría de los síntomas están relacionados con los cambios de humor repentinos y las respuestas inadecuadas. Pese a que en ocasiones estos cambios de humor se dan por los propios cambios hormonales de la edad, tal vez puedan ser síntoma de acoso a través de Internet.
Otro de los pasos a seguir por las personas que sufren ciberbullying es desaparecer del mundo online. En caso de que el afectado elimine sin cualquier motivo aparente sus perfiles en las redes sociales, es posible que esté huyendo de algo.
También se considerará posible síntoma de acoso a través de las redes sociales el abandono de las relaciones personales. Si los jóvenes se separan de su círculo de amistades y deciden recluirse en su habitación sin interactuar con la familia ni en las redes sociales, también puede ser síntoma de acoso.
Los cambios físicos inesperados tales como la pérdida de peso o la falta de sueño o el estrés también destacan como uno de los síntomas principales de las personas que sufren ciberbullying. Si, además, los niños fingen enfermedades para no acudir al colegio de forma frecuente, es probable que estén tratando de evitar a sus acosadores en el centro educativo.
Servicios de mensajería anónima en los colegios
Para que los colegios puedan hacer frente al cada vez más común ciberbullying, se recomienda a los colegios que habiliten servicios de mensajería instantánea para que sea utilizado tanto por los alumnos que sufran este problema como para aquellas personas que observen comportamientos inadecuados en las aulas.
Pero la prevención también debe llegar desde casa. El director del laboratorio de ESET España, Josep Albors, apuesta por que los padres expliquen a sus hijos las medidas que deben tomar para evitar este tipo de acosos: "También es importante que los padres pidan a los centros educativos que formen a los estudiantes y profesores para evitar estas agresiones entre compañeros".
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...