21A Elecciones Vascas Elecciones Vascas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
Elecciones vascas

Iglesias: "No se puede vender a la filial de la marca azul como regeneración"

Pablo Iglesias, ha subrayado que Podemos "no tiene problemas en decir que Euskadi es una nación"

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, acompañado por la candidata a lehendakari, Pili Zabala, y la secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, durante un acto de campaña celebrado hoy en Barakaldo. / Miguel Toña (EFE)

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, acompañado por la candidata a lehendakari, Pili Zabala, y la secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, durante un acto de campaña celebrado hoy en Barakaldo.

Madrid

Medio millar de personas se han reunido en Herriko Plaza para asistir al mitin en Barakaldo de los candidatos de la coalición Elkarrekin Podemos y de Iglesias, en su primer acto en un espacio abierto realizado en Euskadi.

El líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, ha comenzado su intervención entre gritos de "sí se puede" por parte de los asistentes y reiterando la victoria de su coalición en dos elecciones generales en Euskadi. El líder de la formación morada ha agradecido a la militancia de las tres formaciones que integran Elkarrekin Podemos el trabajo desarrollado y ha advertido que "vamos a seguir trabajando juntos". Iglesias ha asegurado que no renuncian a nada porque "Euskadi necesita aire fresco en sus instituciones".

En clave nacional Iglesias ha subrayado "el miedo de los poderosos al cambio", se ha preguntado quién se podía imaginar que una nueva formación "iba a terminar con el bipartidismo de la nación y derrotar al partido más antigua de Europa".

Asimismo, ha defendido que "los problemas territoriales del Estado se resuelven con democracia y no con centralismo" y ha asegurado que "no se puede vender a la filial de la marca azul como un partido regenerador" refiriéndose a Ciudadanos. De los que ha dicho son "el podemos de los bancos" parafraseando a unas declaraciones del director de Banco Sabadell en las que aseguraba que hacía falta "un podemos de derechas".

'No' a Ciudadanos

En cuanto al posible pacto entre PSOE, Podemos y C's ha preguntado si sería serio plantearle a la ciudadanía un acuerdo con la formación naranja cuando "acaban de pactar para darle la investidura al Partido Popular" y ha sentenciado preguntando si "¿ustedes creen que la ciudadanía es idiota?".

No ha dejado pasar tampoco la polémica creada tras el debate de investidura cuando muchos líderes hablaban del sudor de la camisa de Iglesias quién ha dicho que "a muchos les molesta mi sudor a mí me molestan los corruptos en las instituciones, aunque lleven trajes caros".

Asimismo, ha advertido de que no van a "domesticar" a Podemos" ni convertirnos en gente como ellos" y ha denunciado que se propusiera al exministro Soria para el Banco Mundial. "Estamos aquí para decirles a la cara que no queremos ser como ellos ni ponernos sus chaquetas ni acabar en consejos de administración", ha remarcado.

Pactos

Iglesias no solo ha criticado a Ciudadanos, también ha habido tiempo para los reproches al PNV del que ha dicho "la gente no se fía", porque la ciudadanía se acuerda de Arzalluz y de los acuerdos alcanzados en el Senado entre PP y jeltzales. "Yo te creo Andoni pero, ¿dónde está el décimo voto?"

"Pueden garantizar que tras las elecciones vascas no pactarán con el PP, yo les creo pero la gente tiene dudas", ha indicado, para añadir que serán los militantes vascos quienes decidan las políticas de pactos, con estas declaraciones ha acabado su intervención en este mitin para darle paso a la que para él será "la nueva lendakari", Pili Zabala.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00