Daesh pierde en Siria su último territorio fronterizo con Turquía
Esta ruta ha sido esencial para que el grupo armado recibiera suministros y combatientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZD7H56RWNOMNHDNOVUXIK2RZY.jpg?auth=a7ab3b6ecf10277f5482fd133e5e081d9324abeb34da299ddb5b47fabbdc6fa3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Defne Karadeniz (Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZD7H56RWNOMNHDNOVUXIK2RZY.jpg?auth=a7ab3b6ecf10277f5482fd133e5e081d9324abeb34da299ddb5b47fabbdc6fa3)
Beirut
Una ofensiva de grupos opositores contra el Estado Islámico en Siria ha expulsado al grupo fundamentalista de los últimos territorios fronterizos con Turquía que estaban bajo su control.
Tras casi dos semanas de operaciones, una amalgama de milicias opositoras apoyadas militarmente por Turquía controlan ahora una franja de más de 90 kilómetros entre Azaz al oeste y Yarbulus al este.
La victoria conjunta de estos grupos sirios y Turquía priva al Estado Islámico del acceso a unas áreas que han sido vitales para su supervivencia y mejora de su capacidad militar en Siria desde su escisión de Al Qaeda en la primavera de 2013.
El Estado Islámico, tiene numerosos frentes abiertos contra las fuerzas kurdas apoyadas por los Estados Unidos, grupos opositores sirios y en menor medida al régimen sirio, no ha cesado de perder terreno en el país desde que estableciera el autodenominado califato en el verano de 2014 y a pesar de las acciones terroristas llevadas a cabo en el exterior.
Estos éxitos refuerzan la posición de Turquía en Siria. Ankara ha decidido tomar una aproximación más agresiva al conflicto sirio desde el fallido golpe de estado por parte de un sector del ejército contra el gobierno y el presidente Erdogan el pasado 15 de Julio. El país había sufrido una serie de ataques contra la población civil atribuidos al Estado Islámico, aumentando la creciente inestabilidad que sufre Turquía desde el inicio del conflicto sirio.
Ankara ha ofrecido un amplio apoyo a los grupos opositores que han lanzado una ofensiva desde Turquía tanto contra el Estado Islámico como contra las fuerzas kurdas en la operación “Blindaje del Éufrates”. Por primera vez, el ejército turco ha llevado varias incursiones dentro de Siria al mando de carros de combate.
La frontera entre Turquía y Siria ha sido vital para que el Estado islámico se avitualle de combatientes extranjeros y material bélico. El estado turco ha permitido el flujo de personas en ambas direcciones a través de la frontera, lo que ha beneficiado a los sirios que escapaban del conflicto pero también a todos aquellos grupos armados que reclutaban a nuevos combatientes o que recibían armamento.
Según han afirmado varios medios locales y regionales, los servicios de inteligencia turcos han incluso participado activamente en el envío de armamento a varios grupos de la oposición.
Tras estas victorias, el líder de uno de los grupos opositores que ha llevado a cabo la operación ha afirmado que las fuerzas opositoras se dirigirán ahora a la localidad de Al-Bab, importante población donde se cree que se han retirado los milicianos del Estado Islámico.
Los Estados Unidos han apoyado esta ofensiva desde el aire, y uno de sus representantes ha declarado al diario The Wall Street Journal que “este es un importante paso en la lucha contra el Estado Islámico”.