Japón reanuda la caza de ballenas
Con la excusa de “fines científicos”, la flota ballenera nipona tiene previsto capturar 50 ejemplares de rorcual cuya carne es vendida a pesar de la prohibición internacional.
Madrid
A pesar de la prohibición de la Comisión Ballenera Internacional y que ratificó la ONU, Japón vuelve a saltarse hoy la prohibición de cazar ballenas.
Con la excusa de que se trata de “fines científicos", la flota ballenera nipona prevé capturar, en la costa norte de su archipiélago, 51 ejemplares de ballena minke (rorcual aliblanco).
La temporada comienza hoy y se mantendrá hasta finales de octubre en el Pacífico Norte y, según la Agencia Pesquera de Japón, tiene como fin “contribuir a la gestión de los recursos marítimos, a partir del análisis del contenido de los estómagos de las ballenas capturadas”.
La flota de balleneros zarpó hoy de la localidad de Kushiro, en la isla septentrional de Hokkaido, y su cuota de capturas será similar a la del año pasado.
Oposición internacional
Sin embargo, hasta la propia ONU ha criticado esta actividad al considerar que se trata de pesca comercial encubierta, dado que la carne de los ejemplares capturados es posteriormente vendida en los mercados de este país asiático.
De hecho, en marzo de 2014, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que el programa similar que Japón realizaba en la Antártida no era legal, al no ajustarse a los "fines científicos" establecidos por la Comisión Ballenera Internacional (CBI).
Sin embargo, esta sentencia del tribunal de La Haya no afecta a su otro programa científico en el Pacífico Norte ni a las capturas comerciales que Japón realiza en sus costas.
Aunque, tras las críticas reiteradas de la comunidad internacional, Japón tiene previsto revisar el próximo noviembre su programa ballenero en el Pacífico Norte.
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...