Deportes
LIGA SANTANDER | JORNADA 1

Pasos de gigantes

Comienza la Liga y sus figuras cumplen con el papel que todo el mundo les asigna: Messi lidera al Barcelona, Luis Suárez vuelve a hacer de matador y Gareth Bale tira del Madrid a falta de sus socios de la BBC

Leo Messi celebra uno de sus goles al Betis en la primera jornada de la Liga. / ALBERT GEA (Reuters)

Leo Messi celebra uno de sus goles al Betis en la primera jornada de la Liga.

Madrid

Una y otra vez el fútbol se empeña en demostrar que los grandes futbolistas son los que deciden los partidos. Ha ocurrido este fin de semana en los encuentros de los dos grandes aspirantes al título de Liga: el Barcelona de Luis Enrique y el Real Madrid de Zinedine Zidane.

Como si no quisiera dejar escapar una sola oportunidad reivindicar el Balón de Oro [que ahora todo el mundo otorga a Cristiano], Leo Messi guió al equipo azulgrana desde el primer instante en la goleada en casa ante el Betis.

El fútbol del argentino vertebró al Barcelona. Él inició la mayor parte de las jugadas de peligro de los de Luis Enrique. De hecho participó en todos los goles menos uno, el último, el del libre directo que a buen seguro lanzó Luis Suárez gracias a la condescendencia del diez.

Luis Suárez, tras uno de sus goles al Betis.

Luis Suárez, tras uno de sus goles al Betis. / ALBERT GEA

Luis Suárez, tras uno de sus goles al Betis.

Luis Suárez, tras uno de sus goles al Betis. / ALBERT GEA

Ese latigazo del uruguayo supuso precisamente el sexto gol del Barça y el segundo de la cuenta particular de un delantero que en el minuto uno de la competición, como si tal cosa, ya lleva dos goles. El año pasado terminó la Liga con 40 tantos en 35 encuentros rompiendo seis años de reinado goleador de Cristiano y Messi.

En las filas blancas, el único jugador con consideración de galáctico sobre el césped de Anoeta se encargó de sentenciar a la Real Sociedad y dar la primera victoria en la Liga al Real Madrid. Gareth Bale apenas tardó un minuto en abrir el marcador y se encargó de cerrarlo como si después del golazo de Asensio quisiera acaparar todo el protagonismo de la victoria.

Gareth Bale, en la acción que supuso el tercer gol del Real Madrid en Anoeta.

Gareth Bale, en la acción que supuso el tercer gol del Real Madrid en Anoeta. / Juan Herrero

Gareth Bale, en la acción que supuso el tercer gol del Real Madrid en Anoeta.

Gareth Bale, en la acción que supuso el tercer gol del Real Madrid en Anoeta. / Juan Herrero

El galés impuso sus galones, aunque el Madrid pivotó de nuevo en la fiabilidad de Casemiro y encontró los nuevos caminos que construyen Morata y Marco Asensio, dos hombres cuyos minutos deberá gestionar sabiamente Zidane -como en el caso de Lucas Vázquez- si quiere que algún día sean los encargados de resolver los partidos.

Diego Pablo Simeone.

Diego Pablo Simeone. / Juan Carlos Hidalgo

Diego Pablo Simeone.

Diego Pablo Simeone. / Juan Carlos Hidalgo

Al Atlético le tocó debutar reviviendo los sobresaltos de otros tiempos. Fue incapaz de hacerle gol al recién ascendido Alavés en 90 minutos de juego y cuando lo consiguió -en el 93 con un penalti transformado por Gameiro- Manu García silenció el Calderón con un gol que convierte el primer partido liguero de los rojiblancos en un tropiezo.

Ese tanto recordó a muchos lo difícil que es sumar el número de victorias que el Atlético ha conseguido en las últimas temporadas en cada campeonato. El año pasado logró un total de 28 en 38 partidos, un número que le permitiría ser campeón si no tuviera el triste destino de competir en el campeonato doméstico con los dos gigantes del fútbol mundial.

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00