El Prado aumenta visitantes, reduce pérdidas
El aumento de visitantes es inferior, en porcentaje, que la subida de los ingresos por venta de entradas. Las pérdidas registradas durante 2015 se redujeron de manera drástica hasta alcanza los 81 mil euros

.

Madrid
Más visitantes que lo previsto -casi 2 millones 700 mil personas visitaron sus salas.- y más ingresos por venta de entradas -16 millones 362 mil euros- lo que, en este último caso, significa que sobre lo presupuestado para todo 2015, el aumento se situó en el 10'5%.
Si se compara la cifra de visitantes con la del año anterior, con la de 2014, el aumento alcanzó durante el año pasado a las 120 mil personas.
Los datos de las cuentas del Museo del Prado publicados en el Boletín Oficial del Estado dicen también que el dinero ingresado por patrocinio se ha ajustado a lo presupuestados mientras que se ha disparado el valor de las ventas de las tiendas (catálogos incluidos) hasta llegar a los 3 millones de euros.
Aun así, el Prado no logró cerrar totalmente bien el ejercicio de 2015 porque lo hizo con pérdidas, que eso sí, se redujeron de manera considerable. Alcanzaron los 81 mil euros de desfase cuando en 2014 esa cantidad ascendió a los 587 mil euros.
Y un dato más: la pinacoteca destinó 20 millones los gastos de su personal que está formado por 484 empleados.

Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...