Internacional | Actualidad

Una pareja marroquí crea el primer portal de contactos laico para magrebíes

El equipo de seis personas controla la entrada de hombres, que tienen que hacer cola de acceso para evitar el acoso a la mujer

Una pareja marroquí crea el primer portal de contactos laico para magrebíes / Zwinti

Una pareja marroquí crea el primer portal de contactos laico para magrebíes

Rabat

Zayneb tiene 23 años y es de la ciudad de El Jadida en Marruecos. Esta estudiante de Bellas Artes presume de "cocinar bien" y se considera una "mujer juvenil y sensible". Es el perfil de una joven marroquí en el primer portal de citas laico en el Norte de África y el Magreb que se lanzó este año. Se llama 'Zwinti', que viene de 'Zwin' (guapo).

"Permite encontrar tu alma gemela, la amistad o el matrimonio. Podrás chatear y conocer mujeres de Túnez, Marruecos y Argelia", anuncian en el portal. Es una plataforma de encuentros entre jóvenes de los países del Magreb que no están en otras redes de contacto actuales. "No hay ninguna iniciativa similar en el Magreb. 'Zwinti' es la primera web laica dirigida a los jóvenes del norte de África y a todos los aficionados a la cultura, poniendo el poder en manos de las chicas", explicó a la SER su creadora, Zina.

Vive en Túnez y se dedica a las artes, mientras que su pareja, también de origen marroquí, es economista. Juntos decidieron poner en marcha esta iniciativa pensando en los magrebíes tanto en los países del norte de África como los que viven en diferentes partes de Europa porque consideran que "la gente joven no tiene lugares donde conocerse en estas sociedades".

Todas las webs que se encuentran en el norte de África hacen mención a la religión, y dejan a un lado la cultura y los símbolos compartidos en esa zona. Con razón el eslogan es "una generación fiel a sus orígenes".

Los creadores aseguran que es feminista porque las mujeres, que son más numerosas en la página, no pueden ser acosadas. Tienen la posibilidad de decidir con quién desean hablar mientras los hombres guardan cola para acceder y entablar relación con ellas. "Las chicas siempre son acosadas por los hombres en los sitios de citas con mensajes irrespetuosos o fotos obscenas. En Zwitin los chicos no pueden enviar un mensaje a una chica hasta que se haya dado el visto bueno", explica a la SER su fundadora desde Túnez.

De la misma idea es Omar, un estudiante en Rabat, que alaba la iniciativa porque "lo normal es encontrar al joven marroquí, o joven magrebí en general, que habla con las mujeres de manera muy provocativa, y este tipo de portal de contactos nos permite hacer las cosas de una manera más fina, más elegante, y con un mayor respeto".

Un equipo de moderadores se aseguran de que los perfiles son verdaderos y que detrás hay personas, lo que resultan falsos o muestran falta de respeto son eliminados del portal.

Una de las novedades respecto a otras plataformas que ofrecen este servicio es que los usuarios no solo pueden concertar una cita sentimental sino que también pueden quedar para compartir actividades culturales: cine, exposiciones, teatro, museos, etc. de acuerdo a sus gustos, días de la semana, tiempo y especialmente su localización. Por ejemplo, Zina precisa que en Semana Santa organizaron un concurso de arte magrebí esponsorizado por la Semana de Moda de Túnez para promover la cultura del Magreb con 200 invitaciones entre los miembros para asistir a los desfiles. Estos días se puede participar en un concurso de arte pop con un premio de 250 euros y visibilidad internacional.

La fórmula parece que funciona porque desde febrero se han registrado 10.000 personas y se ha intercambiado 100.000 mensajes. Los que más han participado son los tunecinos y los inmigrantes en Francia.

En breve también se podrá disfrutar de esta opción desde los teléfonos móviles porque actualmente trabajan en la creación de una aplicación para Android. Mientras tanto en la página web se puede disfrutar de una revista con secciones de música, cine, moda, humor, fotografía y artes gráficas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00