Ciencia y tecnología | Actualidad

Detectado el “escondite” del VIH en el cuerpo

Científicos británicos descubren el sistema que usa el virus del sida para esconderse del sistema inmune del cuerpo. Este descubrimiento abre vía a nuevos fármacos.

Científicos de todo el mundo libran una dura batalla contra el virus del VIH y en el Reino Unido se ha dado un nuevo avance, según publica Nature. / Cadena SER

Científicos de todo el mundo libran una dura batalla contra el virus del VIH y en el Reino Unido se ha dado un nuevo avance, según publica Nature.

Madrid

Un equipo de investigadores del Reino Unido ha descubierto un “truco” esencial que el VIH que utiliza para infectar a las células al mismo tiempo que evita ser detectado por nuestro sistema inmune. Este descubrimiento ha sido publicado en la revista Nature y ofrece una nueva y prometedora vía para poder atacar este virus con fármacos más afectivos que los actuales.

El VIH es un retrovirus y esto significa que tiene que copiar su genoma de ARN en el ADN con el fin de infectar a las células. Pero ahora estos científicos que trabajan en centros de investigación de Cambridge y Londres han descubierto que se esconde dentro de unos “poros” (la cápsida, una estructura de proteínas donde se encuentra el material genético del virus) para poder esconderse del sistema inmune. Y esto explica, en gran parte, por qué el VIH es tan peligroso.

Aplicación

Sin embargo, estos científicos también han conseguido diseñar un inhibidor molecular que podría bloquear estos “poros” y, de este modo el virus del VIH no fue capaz de replicarse y se convirtió en no infeccioso.

El autor principal de esta investigación, el Dr. David Jacques, del Laboratorio de Biología Molecular MRC de Cambridge, se muestra optimisma sobre la aplicación práctica de su descubrimiento: "Ya hemos diseñado un inhibidor que se dirige directamente a este canal y prevemos que será un objetivo atractivo para los nuevos tratamientos para el VIH".

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00