Estados Unidos lanza ataques contra los yihadistas de Dáesh en Libia
El Pentágono aseguró que los ataque fueron autorizados por el presidente estadounidense, Barack Obama
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2NBCKU3K5MTPDLOWYMXNEQSX4.jpg?auth=9dbf4607bcfb7f17edee668c7bae21fc22079827c369e730f710458c7fb73bfd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Grupos armados en Libia. / EFE
![Grupos armados en Libia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2NBCKU3K5MTPDLOWYMXNEQSX4.jpg?auth=9dbf4607bcfb7f17edee668c7bae21fc22079827c369e730f710458c7fb73bfd)
El Gobierno de Estados Unidos comenzó este lunes a lanzar ataques contra el grupo yihadista Dáesh en Libia, informaron fuentes del Pentágono.
Los ataques, efectuados a petición del Gobierno libio, están dirigidos contra los terroristas de Dáesh en la zona de Sirte, una ciudad localizada entre Trípoli y Bengazi que se ha convertido en un bastión del grupo.
"A petición del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio, los Estados Unidos realizaron un ataque aéreo de precisión contra objetivos de Dáesh en Sirte", agregó la fuente.
Esta es la primera vez que Estados Unidos realiza un ataque aéreo contra estos objetivos en Libia a petición del gobierno de unidad en apoyo de las fuerzas locales.
El Pentágono aseguró que los ataque fueron autorizados por el presidente estadounidense, Barack Obama, tras consultar con el secretario de Defensa, Ash Carter, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Joseph Dunford.
El Departamento de Defensa consideró que esta operación entra dentro de su estrategia para derrotar a Dáesh con apoyo aéreo de fuerzas locales aliadas, del mismo modo que sucede en Irak y Siria, donde los bombardeos se han prolongado durante casi dos años.
"Los ataques contra el grupo terrorista continuarán en Sirte con el objetivo de permitir al gobierno del Acuerdo Nacional Libio realizar avances decisivos y estratégicos", adelantaron las fuentes de Defensa estadounidenses.
Ese comentario muestra la intención de Estados Unidos de abrir en Libia un nuevo frente en su guerra contra el Dáesh, que se había hecho fuerte en Sirte, antiguo fortín del depuesto dictador libio Muamar al Gadafi, muerto en octubre de 2011.