Juegos Olímpicos París 2024 París 2024

Deportes
RIO 2016

Qué deportistas rusos pueden ir a Río y cuáles no

Tras la decisión del COI, son las federaciones internacionales las que decidan qué deportistas rusos podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río

La bandera de Rusia durante una ceremonia. / Getty Images

La bandera de Rusia durante una ceremonia.

El Comité Olímpico Internacional (COI) resolvió el pasado domingo que tendrán que ser las federaciones internacionales de cada modalidad deportiva las que decidan qué deportistas rusos podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río por el escándalo de dopaje que afecta al deporte ruso. 

La Federación Mundial de Tiro con Arco confirmó la participación de las deportistas rusas Tuiana Dashidorzhieva, Ksenia Perova e Inna Stepanova en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ya que la federación ha declarado que "estas tres deportistas fueron sometidas a diferentes test y ninguna de las tres ha sido sancionada por dopaje".

En piragüismo han sido excluidos seis deportistas. Se trata de Yelena Aniúshina, Natalia Podólskaya, Alexandr Diáchenko (campeón olímpico en Londres), Alexéi Korovashkov (bronce en Londres) y Andréi Kraitor (campeón de Europa). La Federación Internacional de Piragüismo (FIP) subrayó que "se adoptaron medidas urgentes y se apartó a todos los deportistas contra los que había pruebas de dopaje".

Por su parte, la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) informó que los rusos Maxim Kustov e Iliá Frolov son mencionados por el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Los dos integrantes del equipo ruso de pentatlón moderno dieron positivo por esteroides en agosto de 2014, pero estos datos fueron encubiertos por el Laboratorio Antidopaje de Moscú, por lo que no viajarán a Río. Los que sí que estarán son los otros tres integrantes del equipo nacional: Alexandr Lesun, Donata Rimshaite y Gulnaz Gubaidullina.

La Federación Internacional de Remo (FIR) excluyó a 22 remeros rusos y cuatro embarcaciones de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, aduciendo que no cumplen los criterios establecidos por el COI. De esta forma, sólo seis integrantes del equipo ruso podrán acudir a Río: Alexandr Chaukin, Gueorgui Efremenko, Artiom Kosov, Nikita Morgachev, Vladislav Riabtsev y Antón Zarutski.

Además, se perderán los Juegos siete nadadores, entre los que destaca la rusa Yulia Efímova, cuatro veces campeona mundial de natación, se perderá los Juegos por haber sido sancionada en 2013 por consumo de anabolizantes, según el Comité Olímpico Ruso (COR). Los otros seis excluidos por estar dentro del Informe McLaren son: Mikhaik Dovgalyuk (4×200 metros libres), Natalia Lovtcova (50 metros libres y 100 metros mariposa) y Anastasia Krapivina (10 km en aguas abiertas). A estos cuatro nadadores se les une Daria Ustinova (200 metros espalda), Nikita Lovintsev (200 metros libres) y Vladimir Morozov (50 y 100 metros libres).

Respecto al equipo de atletismo ruso, solo acudirá la saltadora de longitud, Daria Klíshina, que entrena desde hace tres años en EEUU.

La plusmarquista mundial de salto con pértiga Yelena Isinbayeva, excluida del equipo ruso, está buscando maneras para acudir a los Juegos y recurrirá ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La Federación Internacional de Halterofilia (IWF) ha notificado once nuevos casos de positivos durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012 entre los que figuran los de la rusa Natalya Zabolotnaya y la bielorrusa Iryna Kulesha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00