9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Internacional | Actualidad

Londres estudia restringir la permanencia de ciudadanos comunitarios

La primera ministra británica, Theresa May, ha sugerido que ni siquiera los ciudadanos de la UE que ya residen en el Reino Unido podrían tener asegurado su derecho a la permanencia

El ministro reiteró que el equipo negociador de May tratará de obtener un "acuerdo generoso para los inmigrantes de la UE". / Chris J Ratcliffe (Getty Images)

El ministro reiteró que el equipo negociador de May tratará de obtener un "acuerdo generoso para los inmigrantes de la UE".

Madrid

Hace menos de una semana que Theresa May y su equipo han llegado al alto poder en Reino Unido y parece que no va a tener un papel fácil en esta coyuntura británica. Tras la dimisión de David Cameron por la victoria del bréxit en el referéndum, la líder del partido conservador y su equipo han tomado las riendas de las negociaciones con la Unión Europea.

Ha sido concretamente David Davis el elegido para estas funciones, el ministro británico ha pasado a ocupar un cargo de reciente creación y  oficialmente bautizado como Ministerio para la Salida de la UE pero conocido ya popularmente como ministerio del bréxit.

Davis aseguraba hoy mismo que su Gobierno podría bloquear la permanencia en el país de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) que lleguen antes de que el Reino Unido abandone formalmente el bloque comunitario (mínimo dos años).

Davis reiteró que su Gobierno tendrá que actuar con determinación para frenar la posible llegada masiva de inmigrantes europeos ante el eventual cierre de sus fronteras, pues toda vez que se establezcan en la isla, reconoció, podrían acogerse al derecho de libre circulación de personas contemplado por Bruselas.

Más información

"Quizá tendremos que abordar este asunto. Existen varias opciones", explicó Davis al dominical Main on Sunday, en referencia a las negociaciones que mantendrá Londres con Bruselas para establecer un nuevo marco de relaciones tras el bréxit.

De momento, la primera ministra británica, Theresa May, ha sugerido que ni siquiera los ciudadanos de la UE que ya residen en el Reino Unido podrían tener asegurado su derecho a la permanencia indefinida en este país, una posición por la que ha sido duramente criticada.

Medidas realistas

"Tal vez tengamos que plantear que ese derecho solo se aplica a los llegados en una fecha determinada. No obstante, tendremos que tomar decisiones basadas en la realidad, no en la especulación", declaró Davis.

El ministro "tory" reiteró que el equipo negociador de May tratará de obtener un "acuerdo generoso para los inmigrantes de la UE que ya estén aquí" y para los ciudadanos británicos que residan en algún país del club comunitario.

Asimismo, volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de que Bruselas acepte mantener al Reino Unido dentro del mercado único y, al mismo tiempo, suspenda el acuerdo de libre circulación de personas entre ambos bloques.

"Todo el mundo está tomando posiciones de salida. Por supuesto, nos estamos poniendo duros. Si estuviese negociando la compra de una casa o un coche mi primera oferta no sería la última, ¿Verdad?".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00