Internacional | Actualidad
BARACK OBAMA VISITA ESPAÑA

Obama regresa a EEUU: "No podría pedir un aliado mejor que España"

El presidente de los Estados Unidos regresa a Washington tras un viaje relámpago de menos de 24 horas en el que se ha visto con el rey, el presidente en funciones y los grupos de la oposición

El presidente de EEUU, Barack Obama, durante su visita oficial a España. / JAVIER BARBANCHO (Reuters)

El presidente de EEUU, Barack Obama, durante su visita oficial a España.

Madrid

El presidente de los EEUU, Barack Obama, ha finalizado su visita a España a las 19.40 horas, cuando el avión presidencial ha despegado de la base naval de Rota (Cádiz), última parada de su primer viaje oficial a España, para regresar a su país. Con la visita a esta base naval de uso conjunto en la que están asentados 2.846 militares estadounidenses, Obama ha puesto fin a una estancia más corta de lo previsto inicialmente debido a la matanza de Dallas.

En su última parada, el presidente estadounidense ha visitado el ‘USS ROSS’, uno de los cuatro destructores estadounidenses asentados en Rota y que forman el escudo antimisiles de la OTAN y ha mantenido un encuentro en el hangar número 5 con las tropas españolas y estadounidenses.

Con esta parada en Rota, Barack Obama ha dado por concluida una visita que se inició anoche en Madrid, donde este domingo ha mantenido encuentros con el rey Felipe VI, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y los líderes de los partidos de la oposición, Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos).

En la base naval gaditana, Obama ha agradecido la cooperación militar de España desde la base naval de Rota y ha subrayado su apoyo a que este país se mantenga "fuerte y unido" como "uno de aliados más cercanos" de EEUU. "No podríamos pedir un mejor aliado que España", ha apuntado Obama en una declaración a las tropas estadounidenses y españolas y sus familiares en la base naval de Rota.

Obama es el primer presidente de los Estados Unidos que visita Rota, donde residen unos 6.000 estadounidenses (2.846 militares, 400 trabajadores civiles y 2.610 familiares). "A todos nuestros amigos españoles: gracias por su amistad y gracias por su servicio", ha agradecido Obama, que no ha dejado pasar la oportunidad para destacar el "sobresaliente" trabajo de los "marineros de la Armada española". "Tenemos un compromiso con nuestros aliados transatlánticos que no va a cambiar (...). Eso incluye una España fuerte y unida, uno de nuestros aliados más cercanos", ha subrayado.

Valores compartidos

Obama ha querido insistir en que Estados Unidos y España comparten valores básicos y "trabajan juntos" en Rota porque consideran "que la gente en todo el mundo tiene que poder vivir con seguridad y dignidad". "Eso es lo que defiende Estados Unidos, lo que defiende España y lo que defiende la OTAN. Y vamos a seguir unidos para defender los retos de nuestros tiempos", ha comentado Obama.

El discurso del máximo mandatario norteamericano, que se ha despedido con un “Dios bendiga España”, ha estado precedido por unas palabras del ministro español de Defensa, Pedro Morenés, quien ha insistido en la importancia de la colaboración de ambos países escenificada en la base naval de Rota. "Como aliados cercanos, estamos comprometidos a mejorar nuestra amistad, basándonos en el entendimiento mutuo y el respecto", ha indicado Morenés, que ha abogado porque la alianza entre ambos países "nunca pueda romperse".

La agenda de Obama

Este de Rota ha sido el último acto oficial de Obama antes de abandonar suelo español. El presidente de los Estados Unidos ha mantenido una intensa agenda oficial en su primera visita oficial a Españaadonde llegó anoche procedente de Polonia–, que ha comenzado con un encuentro con el rey Felipe VI en el Palacio Real y ha proseguido con una entrevista con el presidente del Gobierno en funciones en el Palacio de la Moncloa.

Posteriormente, tras saludar al personal de la embajada norteamericana en España, ha departido brevemente con los líderes de PSOE, Podemos y Ciudadanos en el aeropuerto de Torrejón (Madrid) antes de volar hacia la base naval de Rota, de donde partirá esta tarde a su país.

Recuerdo de sus años mochileros

La reunión que el Felipe ha mantenido con el presidente estadounidense ha servido a ambas partes para constatar la "fortaleza" de los lazos de colaboración entre España y los Estados Unidos, una nación a la que Felipe VI se ha referido como "un país amigo y decisivo en el mundo". La bienvenida que el Monarca ha dispensado a Obama en el primer acto oficial de su visita a España ha sido cálida y salpicada de detalles con los que ha querido mostrar una especial deferencia a su invitado al que, de forma inusual, ha recibido en la Plaza de la Armería del Palacio de Oriente, ante su puerta principal.

Una ceremonia celebrada en el Salón de Columnas ha sustituido el almuerzo con un centenar de comensales que en el programa original se había previsto para mañana lunes y que se ha anulado por el anticipado retorno de Obama a los EEUU tras la matanza de Dallas. Felipe VI ha trasladado a Obama la "voluntad firme y pleno compromiso" de España para "mantener siempre la más estrecha colaboración con Estados Unidos, un país amigo y decisivo en el mundo" y le ha recordado que ambas naciones "comparten principios, valores e intereses". Obama, por su parte, ha hecho hincapié en que los dos países son más que aliados, porque "comparten los mismos ideales, entre ellos la libertad, el respeto a la ley y al Estado de Derecho".

Guiño a la ‘recuperación’ de Rajoy

Ya en La Moncloa, y tras reunirse con Rajoy, Obama ha elogiado la recuperación económica de España y destacado la trascendencia de que cuente con un gobierno "estable y que funcione bien", un deseo ante el que el jefe del Ejecutivo en funciones le ha trasladado su confianza en que pronto consiga un acuerdo que lo haga realidad. Pero pese al deseo de Obama de que haya un gobierno estable en España, ha querido dejar claro que se trata de una cuestión interna y de que los nexos con Estados Unidos no dependen del partido que ocupe el poder. "Tengo mucha confianza en que fuere cual fuere el gobierno, vamos a poder trabajar de manera eficiente en una serie de asuntos", ha señalado.

Diez minutos con la oposición

En su fugaz visita, Obama también ha aprovechado para compartir tiempo con los líderes de la oposición, aunque los tres encuentros apenas han durado 10 minutos. Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera se han tenido que conformar con compartir apenas cinco minutos con el presidente de EEUU.

Obama los ha recibido de menor a mayor representación parlamentaria. Rivera le ha trasmitido el compromiso de su partido para fortalecer las relaciones entre ambos países y buscar la "estabilidad", Iglesias, que ha conversado con Obama sobre la política europea y de EEUU, le ha regalado el libro ‘La Brigada Lincoln: una historia en fotos", en homenaje a esa unidad de voluntarios estadounidenses que luchó contra el fascismo en la guerra civil española y Pedro Sánchez se ha detenido a comentar junto a Obama el 'Brexit' y sus implicaciones para Europa, además de "impresiones" sobre la actualidad política española y las relaciones bilaterales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00