Fernando Alonso ilusiona con su sexto puesto en el primer día en Silverstone
El español ha estrenado una mejora en el motor del McLaren-Honda que, en principio, le aporta unos cinco caballos

Fernando Alonso, en los libres del GP de Gran Bretaña. / Charles Coates (Getty Images)

Silverstone
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) lideró los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), en una sesión con problemas para el líder del Mundial, el alemán Nico Rosberg (Mercedes).
Hamilton fue el más veloz sobre el trazado de Silverstone con un mejor tiempo de 1:31.660, cuatro décimas más rápido que Ricciardo y medio segundo que su compañero holandés Max Verstappen, en una tanda en la que Rosberg no pudo siquiera sacar el coche a la pista por un problema mecánico en su monoplaza.
Por detrás de los dos Red Bull se ubicaron los Ferrari del alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikonen; el español Fernando Alonso (McLaren-Honda) fue sexto, por delante del finlandés Valtteri Bottas (Williams), el francés Romain Grosjean (Haas), el británico Jenson Button (McLaren-Honda) y el brasileño Felipe Massa (Williams), que cerró los diez primeros lugares.
El español Carlos Sainz (Toro Rosso) hizo el undécimo mejor tiempo, seguido por el mexicano Esteban Gutiérrez (Haas), mientras que su compatriota Sergio Pérez (Force India) quedó en un decimosexto lugar.
La sesión transcurrió con un tiempo soleado y una temperatura de 20 grados centígrados ambientales y 36 en la pista, superior a la primera tanda de esta mañana.
Raikkonen, cuya permanencia en Ferrari fue confirmada este mismo viernes, fue uno de los primeros en establecer vuelta rápida, con un mejor giro de 1:34.374 y el español Fernando Alonso a la zaga, medio segundo más lento que el finés. Todos los tiempos eran aún con neumático medio, que no será el de la clasificación.
A partir de la media hora varios pilotos comenzaron a utilizar el neumático blando, el que probablemente se montará en la clasificación. Vettel se desmarcó con un tiempo de 1:32.570, pero poco después Hamilton sentenció con un registro de 1:31.660, casi un segundo más rápido que el Ferrari.
La lucha acabó ahí en cuanto al mejor tiempo, aunque en la tabla de registros escalaron posiciones los dos Red Bull, que adelantaron a los Ferrari pero no lograron batir el registro de Hamilton. Ricciardo, a cuatro décimas, fue el que más se acercó al tricampeón británico.
El resto de la sesión estuvo destinada por la mayoría de los pilotos a realizar tandas largas de carrera y experimentar con mayor carga de gasolina y neumáticos medios, que serán probablemente los más utilizados el domingo.