9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Internacional | Actualidad
Sucesión de Cameron tras el 'brexit'

Theresa May lidera la primera votación para suceder a Cameron

Liam Fox queda eliminado y Stephen Crabb se retira de la carrera para suceder al líder del Partido Conservador

Andrea Leadsom, apoyada por Boris johnson, se afianza en segunda posición

Theresa May saliendo del número 10 de Downing Street. / Jack Taylor (Getty Images)

Theresa May saliendo del número 10 de Downing Street.

Londres

La primera votación para elegir a un nuevo líder conservador confirmó como favorita a Theresa May, la ministra británica de Interior, defensora la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea en la campaña previa al referéndum en el que ganó la opción del 'brexit'.

May, de 59 años, recibió el respaldo de 165 parlamentarios, seguida de la secretaria de Estado de Energía y Cambio Climático, Andrea Leadsom, que reunió 66 apoyos. Leadsom, antigua directiva bancaria de 53 años que accedió al Parlamento como diputada en 2010, ha afianzado su posición en la carrera por suceder a Cameron después de que el exalcalde de Londres Boris Johnson expresara su apoyo a su candidatura.

La secretaria de Estado, que defendió el "brexit" antes del plebiscito, superó en la primera votación al ministro de Justicia, Michael Gove, que recabó 48 adhesiones, y también del bando contrario a la UE, que partía como uno de los mejor posicionados tras renunciar a ser el "número dos" de Johnson.

La primera ronda de votaciones en la carrera por liderar el Partido Conservador eliminó al exministro de Defensa Liam Fox, que recibió 16 votos, mientras que el titular de Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb, quedó cuarto, sumó solo 34 apoyos, y ha anunciado que se retira de la carrera y otorga su apoyo a Theresa May.

El próximo jueves 7 de julio se repetirá el proceso, hasta que queden solo dos de los tres aspirantes, que se someterán a una votación entre los 150.000 afiliados del partido cuyo resultado se conocerá el 9 de septiembre.

Theresa May ha señalado que si es elegida para ocupar el cargo de primera ministra no prevé iniciar de forma oficial la ruptura con Bruselas al menos hasta finales de 2016 y que uno de sus objetivos será asegurarse de que la inmigración hacia el Reino Unido desciende hasta un nivel "sostenible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00