El cine pone tarea al futuro gobierno
Tras la celebración de un seminario de la industria audiovisual sobre la propiedad intelectual, sus conclusiones se convierten en las medidas más inmediatas que los productores quieren que el nuevo gobierno haga realidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZSW643IUVKGHBZKMR2N63X4TA.jpg?auth=ecc29ba5b7d822f5af04c1b1b80f873926b3d8f3798089159db8b77afdf0dc87&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LZSW643IUVKGHBZKMR2N63X4TA.jpg?auth=ecc29ba5b7d822f5af04c1b1b80f873926b3d8f3798089159db8b77afdf0dc87)
Madrid
Son parte de las conclusiones del seminario de la industria audiovisual sobre propiedad intelectual que ahora se convierten en mucho más que un decálogo de ideas: son medidas que los grandes productores de cine (a través de su sociedad de gestión de derechos, EGEDA) piden que pongan en marcha el nuevo gobierno.
Son peticiones algunas de ellas repetidas pero no por ello menos importante para los productores. De las generales (un ministerio de cultura, un IVA reducido y una ley de mecenazgo), a las más concretas (canon no vía presupuestos generales, registros digitales más seguros, más incentivos fiscales para la inversión y hasta un pacto con productores, televisiones, entidades de gestión, academia de cine y televisión con grupos de comunicación privados.
Asegura Fernando Lafuente, codirector del seminario y patrono de la fundación Ortega y Gasset y Marañón, que lo esencial es crear un modelo audiovisual porque no se ha construido uno “de acuerdo con las nuevas tecnologías. Y también es imprescindible que el gobierno no se deje llevar por el modelo de las subvenciones que ya está pasado y no ponga trabas con una legislación que ofrezca garantías y seguridad jurídica”.
Egeda, además, cree esencial la creación de una fiscalía especializada en delitos contra la propiedad intelectual y el cambio de la metodología para determinar las tarifas para las licencias y el uso de repertorio.
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...