Sociedad | Actualidad

Medicos Sin Fronteras rescata a 129 personas en aguas del Mediterráneo

En esta zona se superan los 7000 rescatados en menos de 48 horas

Los efectivos de MSF han atendido a algunos con heridas y con síntomas claros de desfallecimiento

La doctora y la enfermera de MSF han atendido en el hospital de a bordo a algunos de estos jóvenes fatigados, con heridas leves en manos y piernas / NICOLÁS CASTELLANO

La doctora y la enfermera de MSF han atendido en el hospital de a bordo a algunos de estos jóvenes fatigados, con heridas leves en manos y piernas

La Valeta

El Dignity1 de Medicos Sin Fronteras ha rescatado esta mañana a 129 personas, todos hombres, en solo una hora de operación que ha concluido hace unos minutos y en la que los efectivos de MSF han atendido a algunos con heridas y con síntomas claros de desfallecimiento tras la travesía desde Libia.

En ese bote ha viajado Laminn de Gambia,"cualquier país,cualquier lugar donde encuentre paz será mi hogar, la situación en Gambia es muy difícil. Mi padre era un líder político y en 2008 lo mataron por hacer oposición al dictador de nuestro país, por eso quiero ir a cualquier lugar de Europa donde pueda vivir en paz", cuenta este veienteañero en la cubierta de popa del Dignity1.

La doctora y la enfermera de MSF han atendido en el hospital de a bordo a algunos de estos jóvenes fatigados, con heridas leves en manos y piernas. El Dignity1 ha recatado a casi 769 personas en 48 horas.

En esta zona se superan los 7000 rescatados en menos de 48 horas y solo Médicos Sin Fronteras ha rescatado a más de 2100. En menos de 48 horas ha salvado a 768 en 4 barcazas . El barco de MSF sigue en la zona de rescate .

Los supervivientes han recibido la ayuda de MSF mientras se felicitaban por haber sido rescatados. "Estoy muy contento porque hoy he entrado en Europa y quizás vaya a Italia o donde pueda" cuenta Isa ya a salvo y sabedor de que los iban a trasladsr a Italia, donde Demba de Gambia espera por fin dejar atrás lo sufrido en Libia.

"Hemos sufrido mucho en Libia, allí no han sido buenos con nosotros, nos trataban como animales" cuenta Demba que, como muchos subsaharianos describen la violencia que sufren en Libia los meses o años que pasan antes de subirse a la barcaza a jugársela en el Mediterráneo.

Son algunas de las historias de estos 129 rescatados hoy por el Dignity 1, que ya han sido transferidos a un barco de la guardia costera italiana que se los lleva a puerto. Mientras este barco de MSF lleva 800 salvados en menos de 48 horas y aquí sigue en la zona de rescate hasta el próximo aviso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00