Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
26-J ELECCIONES GENERALES | LA BATALLA DE LA IZQUIERDA

Felipe González recomienda al PSOE no ser "socio de gobierno" de Podemos

El expresidente advierte contra "los populistas rupturistas de pseudoizquierda" y Pablo Iglesias le responde que los socialistas ya apoyan a la formación morada en varias ciudades y autonomías

Felipe González advierte a Pedro Sánchez sobre un pacto con Podemos / VÍDEO: ATLAS

Madrid

En su primer y único mitin en toda la campaña, Felipe González ha hecho esta advertencia en presencia del secretario general y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, a quien ha arropado en el acto celebrado en la Plaza Mayor del distrito madrileño de Villaverde. "Nunca me encontrarán apoyando a populistas inmovilistas de derecha, ni a populistas rupturistas de pseudoizquierda que rompen la solidaridad entre los españoles", ha sostenido el exjefe del Gobierno ante medio millar de personas.

Tras alertar de que el referéndum de Cataluña puede representar una situación similar al ‘brexit’, González ha afirmado que los "irresponsables" que, al igual que el primer ministro británico, David Cameron, "son capaces de trocear España no son socios de gobierno para un partido que tiene un proyecto para España, para todos los españoles". En su arenga, el exlíder del PSOE ha remarcado que "no quiere que España se divida" y le ocurra como al Reino Unido, que "se está fracturando irreversiblemente y que es mucho más débil que ayer" tras el triunfo en el referéndum de los partidarios de salir de la UE.

El PSOE, según González, "tiene que ser mayoritario y tiene que ganar las elecciones" porque, ha subrayado, no puede ser "ni bisagra, ni muleta" de nadie, sino "alternativa para el cambio desde el diálogo y el compromiso". Ha admitido que es preciso llegar a pactos para reformar la Constitución y resolver el problema territorial de Cataluña, pero "sin demagogia y sin la aventura de decir que se quiere gobernar España y poner en riesgo la supervivencia de España, que es lo que está haciendo Cameron con Gran Bretaña".

La respuesta de Iglesias

GRA159. MADRID, 24/06/2016.- El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, durante su participación en un acto de campaña junto a concejales de los denominados ayuntamientos del cambio, hoy e

GRA159. MADRID, 24/06/2016.- El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, durante su participación en un acto de campaña junto a concejales de los denominados ayuntamientos del cambio, hoy e / Sergio Barrenechea

GRA159. MADRID, 24/06/2016.- El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, durante su participación en un acto de campaña junto a concejales de los denominados ayuntamientos del cambio, hoy e

GRA159. MADRID, 24/06/2016.- El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, durante su participación en un acto de campaña junto a concejales de los denominados ayuntamientos del cambio, hoy e / Sergio Barrenechea

El líder de Podemos ha recordado al expresidente que el PSOE ya es socio de su formación y que, de hecho, gobiernan juntos en varias ciudades y autonomías, y ha exigido a los socialistas que aclaren antes del domingo si van a permitir que siga gobernando el PP. Tras intervenir en el acto "Ciudades que sonríen", en la Facultad de Filosofía de la Complutense junto a concejales de Ayuntamientos como el de Madrid, Barcelona, Zaragoza, A Coruña, Cádiz y Valencia, Iglesias ha señalado que "si lo que ellos pretenden es apoyar al PP, lo deberían decir con claridad” y ha exigido al PSOE que deje claro antes del domingo si prefiere "permitir, por activa o por pasiva, que siga gobernando el PP".

Con todo, Iglesias ha recordado a Felipe González que el PSOE ya es socio de Podemos, desde el momento en que ha permitido que puedan gobernar en algunos de los principales Ayuntamientos de España, y hacerlo "mejor que gobiernos anteriores". Podemos, por su parte, ha apoyado al PSOE en comunidades autónomas como la valenciana, Baleares, Extremadura, Aragón o Castilla-La Mancha, por lo que se puede decir que ambos partidos "ya son socios".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00