Unidos Podemos denuncia al Gobierno por hacer propaganda en campaña
La coalición acusa a la vicepresidenta Sáenz de Santamaría y al ministro Montoro de vulnerar la ley al vender logros de gestión en periodo electoral

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (i), y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (d), durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros / EFE

Jerez de la Frontera
Unidos Podemos cree que el Gobierno en funciones ha vulnerado la ley electoral al utilizar la rueda de prensa del Consejo de Ministros y los perfiles en redes y webs institucionales del ejecutivo para hacer una campaña propagandística de 'logros' en plena campaña.
Por eso, la coalición ha interpuesto este jueves una denuncia ante la Junta Electoral Central en la que acusa al Gobierno de intentar influir en el voto y reclama expresamente que se incoe expediente sancionaador a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por infracción electoral al dar difusión a esos logros en comparecencias públicas.
Según ha informado Izquierda Unida en un comunicado, las infracciones ahora denunciadas se produjeron el pasado 17 de junio cuando, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta en funciones, Sáenz de Santamaría, hizo públicos varios acuerdos expuestos como logros de gestión. Entre ellos, se cita la concesión de 30 millones de euros en obras de mejora de la carretera N-332 en la variante de Benissa en Alicante, el apoyo financiero a inversión y desarrollo de 97 millones de euros para proyectos en el ámbito de la industria conectada 4.0 o un crédito de 91,3 millones para luchar contra la pobreza infantil, la desigualdad, la violencia de género y la drogodependencia.
En el caso del ministro Montoro, se denuncia una comparecencia pública el miércoles 22 de junio en Valencia donde, acompañado por la secretaria general del PP valenciano, Isabel Bonig, anunció el pago inmediato de 991,2 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica.
La denuncia plantea también la publicidad y difusión dada a algunas de estas cuestiones a través de distintos medios, utilizando para ello tanto "usos particulares" de las redes sociales de algunos de sus protagonistas, como medios de titularidad pública como la web del Gobierno, además de otras vías como el perfil oficial de la red social Twitter del Instituto de la Mujer y del Ministerio de Sanidad.
De esta forma, la coalición que encabeza Pablo Iglesias denuncia el "despliegue propagandístico puesto en marcha por Moncloa para tratar de vender su gestión sobre determinados temas", vulnerando la neutralidad exigida durante el periodo de campaña electoral.