Competencia expedienta a colegios de abogados por inflar las costas judiciales en el caso Bankia
La entidad denunció ante la CNMC que estos colegios habían realizado recomendaciones de precios prohibidas por la normativa de Competencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PVP4YZQDROYXHZZNMANYZ2AHQ.jpg?auth=befd17d5bb5db14d8be009a3a75fb5667de402d0e6ca5eb09cca05ff2ee6a7d8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
A man walks near the headquarters of Spanish nationalised lender Bankia in Madrid / © Susana Vera / Reuters (Reuters)
![A man walks near the headquarters of Spanish nationalised lender Bankia in Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PVP4YZQDROYXHZZNMANYZ2AHQ.jpg?auth=befd17d5bb5db14d8be009a3a75fb5667de402d0e6ca5eb09cca05ff2ee6a7d8)
Madrid
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha abierto expediente sancionador a nueve colegios de abogados por recomendar la aplicación de costas judiciales infladas en las reclamaciones de particulares por la salida a bolsa de Bankia.
Bankia denunció ante la CNMC que estos colegios habían realizado recomendaciones de precios prohibidas por la normativa de competencia, al publicar criterios orientativos para fijar las costas judiciales que no tenían en cuenta que muchas de las reclamaciones eran idénticas o muy parecidas entre sí, abaratando los costes de cada reclamación individual.
Una práctica que, según la entidad financiera, le ha ocasionado un sobrecoste de más de 150 millones de euros, ya que ha tenido que pagar las costas judiciales en la gran mayoría de los procedimientos abiertos por su salida a bolsa.
Los colegios de abogados denunciados y ahora investigados son los de Valencia, Barcelona, Ávila, La Rioja, Vizcaya, Tenerife, Albacete, A Coruña y Sevilla. La CNMC tiene ahora 18 meses para la instrucción del expediente.