La Guardia Civil registra la Autoridad Portuaria de Pasajes en Gipuzkoa
Se investiga un sobrecoste de 7 millones de euros en una obra muy polémica que se ha cobrado ya una primera víctima política

Pasaia. / Mikel Arrazola (Gobierno Vasco)

Madrid
Otro nuevo caso de corrupción y esta vez el asunto salpica a la Administración del Estado, al Gobierno Vasco y a la Diputación de Gipuzkoa. La Guardia Civil está registrando ahora mismo la sede de la Autoridad Portuaria de Pasajes en Gipuzkoa.
Se investiga un sobrecoste de siete millones de euros en una obra muy polémica, la lonja de pescado del puerto de Pasajes. La obra fue adjudicada en el año 2011, el importe de la adjudicación fue de 15 millones de euros y el sobrecoste detectado un 46%.
La Guardia Civil busca documentación relacionada con esta contratación que ya se ha cobrado una víctima política, el director del Puerto de Pasajes.

Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...