Fútbol | Deportes
RENOVACIÓN

Los “novatos” de Del Bosque

Hasta diez nuevos jugadores vestirán por primera vez la camiseta de la Selección en una gran cita

El jugador del Celta de Vigo, Nolito, es uno de los nuevos hombres del seleccionador Vicente del Bosque. / Getty Images

El jugador del Celta de Vigo, Nolito, es uno de los nuevos hombres del seleccionador Vicente del Bosque.

Madrid

Tras el ocaso en el Mundial de Brasil de 2014, fueron muchas piezas claves las que fueron cayendo poco a poco de la lista de convocados. El seleccionador, Vicente del Bosque, ideó una regeneración que se ha consumado con la Eurocopa de Francia.

La renovación de la selección española ha sido silenciosa. Se basa en tres pilares fundamentales. Primero los cimientos. Los Casillas, Piqué, Ramos, Busquets, Iniesta, Silva y Cesc son fundamentales en el proyecto. Junto a ellos, otros seis futbolistas que arman la base capital de lo que fue España en Brasil.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del Bosque ha rematado la lista con diez nuevos nombres. Futbolistas que dan un nuevo aire a ‘La Roja’ y que agregan nuevas vertientes al estilo definido de la Selección. Jugadores que se enfrentan por primera vez a una gran competición a nivel de conjuntos nacionales. Entre ellos hay jugadores campeones de Europa, líderes en sus respectivos equipos, futuras estrellas e incluso veteranos en una segunda juventud.

Thiago Alcántara: El jugador del Bayern de Munich se perdió el Mundial de Brasil por lesión cuando parecía que su convocatoria era más que clara. Los golpes han cesado y el centrocampista criado en La Masía ha disfrutado de un año pleno en Alemania. Thiago ha disputado 36 encuentros siendo relevante en los triunfos de su equipo. A pesar de no tener mucho gol, ha anotado tres tantos en esta campaña (uno de ellos con la Selección), es vital en el último pase y en la creación de juego.

Nolito: Viene de dejar una de las mejores imágenes de los partidos de preparación para la Eurocopa con cuatro goles. El de Sanlúcar de Barrameda es elemental en el Celta de Vigo y apunta a titular en el conjunto nacional. En Liga ha hecho doce tantos en un arranque asombroso que se vio mermado por una lesión en Navidad. Con 29 años, Nolito se ha convertido en una de las grandes esperanzas de España.

El centrocampista de la selección española Lucas Vázquez durante su debut en el partido amistoso ante Georgia.

El centrocampista de la selección española Lucas Vázquez durante su debut en el partido amistoso ante Georgia. / Emilio Naranjo

El centrocampista de la selección española Lucas Vázquez durante su debut en el partido amistoso ante Georgia.

El centrocampista de la selección española Lucas Vázquez durante su debut en el partido amistoso ante Georgia. / Emilio Naranjo

Lucas Vázquez: El último en llegar y en debutar en ‘La Roja’. Frescura, atrevimiento y frialdad. Lo vimos a la hora de lanzar el primer penalti en la final de la Champions League, trofeo que ganó con el Real Madrid. Vázquez contó tanto para Benítez como para Zidane. En su club, y en concreto en su posición, juegan futbolistas de la talla de Bale y Cristiano, y aún así, el joven gallego vistió la camiseta blanca en 32 ocasiones y marcó cuatro goles. La velocidad es su principal arma y el técnico nacional no dudará en usarla.

Álvaro Morata: Viajó a Turín para tener más minutos y lo ha logrado. Pese a que el delantero madrileño no tiene la titularidad asegurada, de 34 partidos que ha disputado solo 16 han sido de inicio. Diez tantos en su marcador particular dando títulos importantes a la Juventus como la Copa de Italia. Morata se jugará la titularidad con Aduriz.

Aritz Aduriz: Es el más veterano de todos los novatos y lleva siendo dos años seguidos el trofeo Zarra, o lo que es lo mismo, el máximo goleador nacional. Con 35 años, el del Athetic ha conseguido viajar a Francia con la Selección y con unos números de asombro, 37 goles entre todas las competiciones que ha disputado en esta temporada. Entre Morata y él se jugarán el puesto de delantero, todo dependerá de la estrategia que proponga Del Bosque. Una de las principales virtudes de Aduriz es el juego aéreo.

Marc Bartra: El jugador catalán ha tenido la confianza del seleccionador desde que le convocó por primera vez. A pesar de contar poco para Luis Enrique en el Barcelona, ya que en Liga solo ha jugado trece partidos, cuatro de ellos como titular, para Del Bosque es uno de los principales sustitutos de la zaga formada por Ramos y Piqué. El joven central acaba de fichar por el Borussia Dortmund en busca de los minutos que no tiene en el Barça. A parte de tener altura y buena salida de balón, Bartra tiene soltura en el área contraria. En esta temporada, con solo 503 minutos, ha anotado dos goles.

Mikel San José: El central del Athletic no solo viene para jugar en la posición de central. Su polivalencia le permite actuar en posiciones del centro del campo. El de Pamplona llega cargado de minutos, un total de 3.914 en 51 partidos jugados en este curso. Experiencia con 27 años pero a la vez frescura en las labores defensivas.

El jugador del Villarreal, Bruno Soriano, con la camiseta de la selección durante el partido amistoso ante Corea del Sur.

El jugador del Villarreal, Bruno Soriano, con la camiseta de la selección durante el partido amistoso ante Corea del Sur. / David Ramos

El jugador del Villarreal, Bruno Soriano, con la camiseta de la selección durante el partido amistoso ante Corea del Sur.

El jugador del Villarreal, Bruno Soriano, con la camiseta de la selección durante el partido amistoso ante Corea del Sur. / David Ramos

Bruno Soriano: Es el recambio perfecto para Busquets, pero no solo eso, el capitán del Villarreal también se complementa a la perfección con el ‘5’ de España. La gran campaña del equipo castellonense le ha impulsado para no faltar a esta cita. Da consistencia y sostiene al equipo pero además sabe aportar en ataque.

Sergio Rico: El guardameta del Sevilla ya tiene en su palmarés tres Europa League consecutivas. Rico se ha hecho con la titularidad en la portería del Sánchez Pizjuán teniendo un promedio de 1,24 goles encajados (un total de 42 en Liga) y 3,41 paradas por encuentro. El sevillano será el tercer meta de la Selección por detrás de De Gea y Casillas.

Héctor Bellerín: La lesión de última hora de Carvajal hizo que el lateral del Arsenal entrase en los 23 de Del Bosque. Es el más joven de los novatos con 21 años, aunque en el club inglés lleva dos años siendo titular para Wenger. Como dato, es uno de los jugadores más veloces de la Premier League. El futbolista nacido en Barcelona ha hecho pleno en esta temporada, de los 42 partidos que ha disputado entre liga y Champions, todos han sido como titular.

Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER que también forma parte del programa de música indie 'Fuego y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00