Política | Actualidad
INFORME DE LA OCDE

El Gobierno se justifica ante los datos del informe de la OCDE

La vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, defiende sus “políticas equilibradas” aludiendo una vez más a la herencia recibida

Madrid

Poco antes de la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la OCDE daba a conocer un informe en el que pide flexibilidad a Bruselas ante la débil recuperación de la Eurozona. La organización admite que las políticas de recortes para reducir el déficit agravaron las consecuencias de la crisis y, en el caso de España, reconoce que el Gobierno puso en marcha recortes en gasto social en materias como Educación y Sanidad mientras los países de referencia de la Unión Europea, Francia y Alemania, aumentaban esas partidas.

Más información

A preguntas de los periodistas, la vicepresidenta defendía la “política equilibrada” de su Ejecutivo que, a su juicio, “ha permitido recuperar la confianza y entrar una dinámica de creación de riqueza”.

Sáenz de Santamaría destacaba también otro informe reciente de la OCDE donde “se ponían en valor las reformas que se han llevado a cabo en España” y argumentaba que era necesario llevarlas a cabo dado el estado de recesión en el que Rajoy llegó al Gobierno. “Nosotros creemos que evitar el rescate ha permitido evitar los recortes que se han producido en algunos Estados”, explicaba, e insistía en la idea de que esas “políticas equilibradas” han hecho que ahora “tengamos un crecimiento de los más elevados del conjunto de la Unión Europea”.

En caso de seguir en el Gobierno tras el 26-J, Sáenz de Santamaría asegura que gracias a esa gestión, habrá "un mayor desahogo en los próximos presupuestos para poder llevar a cabo políticas de inversión".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00