Los británicos cuestionan los argumentos de Cameron y Farage
Los británcios no confían ni en David Cameron, ni en Nigel Farage cuando hablan de la Unión europea. Así lo demuestra un sondeo de YouGov en el que sólo un 20% dice confiar en lo que dice el primer ministro y sólo un 22% cree en el líder del UKIP

El primer ministro británico, David Cameron durante un debate televisado ITV llamado "Cameron y Farage en vivo: El Referéndum de la UE", en Londres / MATT FROST / ITV /REX/ SHUTTERS (EFE)

Londres
Farage y Cameron se sometieron por turno en la noche del martes, a las preguntas de la audiencia presente en el plató dela la cadena privada ITV. Cameron pidió a los británicos que elijan a la Gran Bretaña y no a “la pequeña Inglaterra de Nigel Farage”. También advirtió de las consecuencias nefastas que el Brexit puede tener en la riqueza del país. “Tengo miedo de que, si salimos, vamos a ver sufrir la economía, porque vamos a perder el acceso al mercado que tenemos”, señaló. “Salir es abandonar y yo no pienso que nosotros seamos desertores”
La soberanía, la seguridad y sobre todo la inmigración, fueron otros de los asuntos sobre los que giraron las preguntas del público. Cameron fue vivamente atacado por no haber limitado la entrada de extranjeros tal y como prometió. “Hay buenas y malas formas de abordar la inmigración y la salida (de la UE), es la mala. Una buena manera es decir que la gente puede venir, pero debe pagar antes de recibir (beneficios)”, señaló.
Farage echó mano de la vena patriótica. “Somos británicos, somos los mejores, no vamos a dejarnos intimidar por cualquiera”, afirmó. Una espectadora le echó en cara el haber “alimentado los miedos y la discriminación en el Reino Unido”.
El fin del debate coincidió con el cierre del plazo para inscribirse en el registro electoral. Muchos jóvenes esperaron hasta el último momento para hacerlo por internet. A dos semanas de la consulta, “in” y “out” va la par, prácticamente empatados en los sondeos