Encuentran 117 cadáveres tras un naufragio en una playa de Libia
La Media Luna Roja asegura que estaban abrasados por el sol y que dos de ellos son niños

Uno de los cadáveres hallados en la playa de Zuara. / MOHAME BEN KHALIFA (EFE)

Trípoli
Libia ha amanecido con 117 cadáveres en la playa de Zuwara, a 120 kilómetros de Trípoli, la capital. Los equipos de rescate siguen buscando en la zona más cadáveres mientras se investigan las causas del naufragio. Desde la Media Luna Roja señalan que la mayoría de los inmigrantes son de origen subsahariano y que los cuerpos se encontraban en descomposición. Por el momento se desconocen las causas del hundimiento.
Cientos de migrantes murieron en embarcaciones la semana pasada cuando viajaban desde el norte de África hacia Italia. Se cree que muchos de esos botes partieron de las costas de Zuwara y Sabratha, al noroeste de Libia.
Un guardacostas de Trípoli destacaba que en los últimos dos días no han sido interceptadas embarcaciones ya que el mar estaba demasiado agitado en la zona.
Este año más de 40.000 inmigrantes han cruzado el mar Mediterráneo desde el norte de África rumbo a Italia tras pagar a contrabandistas por el viaje, una tendencia que se ha visto incrementada desde 2014.