Internacional | Actualidad
REFUGIADOS

Margallo considera "ínfimo" el esfuerzo de la UE ante los refugiados

El ministro ha rechazado que España esté incumpliendo su compromiso de acogida y ha precisado que lo que existe es una imposibilidad de cumplir de momento con los mismos

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García Margallo. / Andreu Dalmau (EFE)

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García Margallo.

Madrid

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha considerado "absolutamente ínfimo" el esfuerzo de la UE para hacer frente al problema de los refugiados en comparación con la situación que están atravesando ante esta crisis países como Líbano. Margallo se ha referido al problema de la inmigración y los refugiados en su intervención en las jornadas organizadas por el Círculo de Economía en la localidad barcelonesa de Sitges.

A su juicio, pese a los avances que está habiendo para atender a los refugiados que llegan a la UE, sin una política común comunitaria para hacer frente a este problema sólo habrá soluciones "muy parciales y muy poco satisfactorias". El jefe de la diplomacia española ha abogado por una agencia europea de inmigración y otra de asilo y refugio para evitar que sólo haya decisiones que sirvan para "tapar huecos".

Margallo ha recordado que un país como Líbano tiene cuatro millones de habitantes y la quinta parte de la renta media de la UE y, sin embargo, acoge a un contingente de sirios que es el 25% de su población. "Quiere decir que el esfuerzo que estamos haciendo es absolutamente ínfimo y que, por tanto, algo tendríamos que hacer", ha recalcado.

En declaraciones posteriores a los periodistas ha reconocido las dificultades existentes para cumplir los trámites de llegada de refugiados, como el de su identificación, con el fin de que el proceso cumpla con la legalidad. Por eso, ha rechazado que España y otros países estén incumpliendo su compromiso de acogida de refugiados y ha precisado que lo que existe es una imposibilidad de cumplir de momento con los mismos.

"No depende exclusivamente de nosotros. Depende de la UE, de Turquía y de otros países en los que están, sobre todo Líbano y Jordania", ha añadido antes de asegurar que, pese a las dificultades, se está avanzando en la solución del problema aunque no a la velocidad que le gustaría a España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00