Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
CONSEJO DE MINISTROS | VENEZUELA

Santamaría: "Nosotros no hemos descubierto Venezuela en campaña"

La vicepresidenta niega un interés electoralista en hablar de la situación de Venezuela en la precampaña y justifica el informe del Consejo Nacional de Seguridad en base a la "preocupación"

undefined

Madrid

Este viernes, el Gobierno analizaba en el Consejo de Seguridad Nacional, entre otros asuntos, la situación de los intereses españoles en Venezuela. Lo hace la misma semana en la que Albert Rivera, candidato de C’s al 26-J, visitaba ese país para conocer de primera mano la situación y con la idea de que Venezuela ha entrado de lleno en la campaña electoral de los próximos comicios. Una idea que la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha querido despejar desde la mesa del Consejo de Ministros. El interés por Venezuela no es electoralista, sino que viene de la “preocupación”.

“De Venezuela hemos hablado en numerosísimos Consejos de Ministros. Es quizá de los temas de política exterior de los que más me han preguntado ustedes (…) Aquí hay un recorrido grande y de muchísimo trabajo. Nosotros no hemos descubierto Venezuela en campaña, llevamos trabajando toda la legislatura”, ha afirmado Sáenz de Santamaría después de informar de que el Consejo de Seguridad Nacional ha abordado la situación política de Venezuela debido a la importancia de la colonia española que habita en ese país.

“Hoy se ha elevado un asunto de seguridad, que es la situación de nuestra importante colonia, hay 200.000 compatriotas que viven el deterioro de la seguridad derivado de la situación política y económica”, ha añadido Santamaría, que ha informado además de la vuelta del embajador de España a Caracas, del compromiso de seguir las necesidades de los españoles en Venezuela e incluso de la posibilidad de reforzar su presencia en el país si fuese necesario.

Desoye las críticas de Maduro

En este sentido, Santamaría ha insisto en que el informe sobre la situación del país gobernado por Maduro viene motivado por los problemas de “desabastecimiento y seguridad” de la segunda colectividad española de América latina y ha respondido a las palabras en las que, irónicamente, Maduro pedía al resto de candidatos a las elecciones de junio que visitasen el país. “Las autoridades venezolanas pueden decir lo que tengan por conveniente, pero nuestra presencia y preocupación por Venezuela ha sido constante y continúa. Nos atacan para disfrazar una terrible violación de los derechos humanos y de la democracia”, ha aseverado.

Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00