Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Juegos Olímpicos París 2024 París 2024

España estará en los Juegos Olímpicos de Río y en el Eurobasket 2017

La FIBA Europa anula la exclusión y permitirá a la selección española de baloncesto estar en los dos eventos

El jugador de la selección española, Pau Gasol, lanza a canasta durante un partido ante Alemania. / Getty Images

El jugador de la selección española, Pau Gasol, lanza a canasta durante un partido ante Alemania.

Madrid

La FIBA Europa ha informado, tras reunirse en Dublín, que todas las selecciones absolutas masculinas que en su día fueron suspendidas, entre ellas la de España, ocuparán sus respectivas plazas en las competiciones que organiza, entre ellas el Eurobasket de 2017 y los JJOO de Río 2016.

"El Board ha recibido y revisado el informe del Comité Ejecutivo de FIBA Europa sobre las remodelación de las competiciones europeas de clubes", y "ha comprobado que las federaciones afectadas han reaccionado positivamente a la decisión del 20 de marzo", informa en un comunicado.

"Como resultado de ello, ninguna selección nacional está actualmente afectada negativamente por esa decisión. Consecuentemente, todas las selecciones absolutas masculinas ocuparán sus plazas en las próximas competiciones organizadas por FIBA Europa", señala.

Asimismo, FIBA Europa precisa que "persisten las prácticas contrarias a la competición de Euroleague Commercial Assets (ECA)", por lo que seguirá "vigilando la posición de las federaciones nacionales en relación a dichas prácticas".

El 15 de mayo pasado, la FIBA ya destensó ligeramente el conflicto que mantiene con ECA. Los miembros del comité ejecutivo de la FIBA constataron que las dieciséis federaciones sancionadas o apercibidas de sanción habían "reaccionado a favor de las decisiones de FIBA Europa y en contra de las prácticas de la ECA", anunciando un informe completo remitido al consejo directivo de FIBA para su reunión.

FIBA Europa comunicó el pasado 16 de abril a la Federación Española la exclusión del equipo nacional masculino del Eurobasket 2017, e incluso de los Juegos Olímpicos de Río 2016, por considerar que la entidad "apoya las prácticas ilegales de la Euroliga al permitir los acuerdos con sus ligas y clubes".

En el texto justificó la "pérdida del derecho de participar en las competiciones masculinas absolutas" que organiza, entre las que se incluye el Eurobasket y el torneo olímpico, de un grupo de federaciones entre las que se encuentran, entre otras, España, Italia, Grecia y Turquía. Otras federaciones sancionadas o suspendidas eran Eslovenia, Croacia, Serbia, Montenegro, Macedonia, Rusia, Bosnia y Herzegovina, Lituania, Israel y Polonia.

FIBA Europa acusaba a la federación española de "apoyar o participar de prácticas antideportivas que son contrarias a las normas de competición y a los principios de FIBA y FIBA Europa".

El pasado 12 de mayo el Consejo Superior de Deportes (CSD) resolvió anular el acuerdo alcanzado el 4 de abril por la Asamblea General de la ACB en el que aceptaba la propuesta de competiciones internacionales de la Euroliga.

En su Asamblea General del 4 de abril, la ACB decidió aceptar la propuesta de competiciones internacionales de la Euroliga, aunque admitía la libre participación de los clubes españoles en la Liga de Campeones que la FIBA pretende poner en marcha a partir de la próxima temporada.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir