El PP rectifica y recurre el pago de 1,2 millones por el caso de su 'caja B'
Levy afirmó que el PP pagaría esa cantidad "pese a que no era una multa" pero el partido ahora rectifica y recurre la fianza civil impuesta por la Audiencia Nacional por el caso de su 'caja B'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPML6H4WEJJYDA24XTSCZF4TPE.jpg?auth=b03bf333acf336fc5a10f7370e9419b561a1a277093fe6d2ffa241bbd5a9a563&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sede del PP en la calle Génova (Madrid). / REUTERS
![Sede del PP en la calle Génova (Madrid).](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPML6H4WEJJYDA24XTSCZF4TPE.jpg?auth=b03bf333acf336fc5a10f7370e9419b561a1a277093fe6d2ffa241bbd5a9a563)
Madrid
PP ha recurrido el pago de 1,2 millones de euros en concepto de fianza como responsable civil subsidiario por el caso Bárcenas sobre la supuesta 'caja B' del partido, alegando que el Juzgado de José De la Mata no ha tenido en cuenta los bienes ya depositados por algunos de los responsables directos. "Habiéndose afianzado un total" de 15,6 millones de euros por parte de los acusados, el PP no entiende "por qué dicha cuantía no afectó, como necesariamente debería haberlo hecho, a las cuantías requeridas a esta parte", que "no se vieron reducidas ni en un céntimo de euro", señala el partido en el recurso de reposición contra esa decisión.
Los populares consideran que los bienes puestos a disposición del Juzgado por los acusados "serían suficientes" para cubrir la fianza exigida al partido al que "no cabría exigir prestación de fianza alguna" a no ser que se le esté dando al PP el tratamiento de responsable solidario en lugar de subsidiario. El PP, califica así de "error" que De la Mata le reclame esa cantidad con el argumento de que no han sido satisfechas la totalidad de las fianzas reclamadas a los principales acusados -los extesoreros del PP Luis Bárcenas (8,9 millones de euros), Álvaro Lapuerta (8,9) y Cristóbal Páez (7,4)- y al despacho de arquitectos Unifica, el que reformó la sede del PP en la calle Génova y que debía pagar 4 millones.
Otro error al que apunta el recurso es que el Juzgado no ha aplicado debidamente la rebaja en 577.249 euros acordada en su día para todas las fianzas y alega además indefensión al haber sido requerido "para el pago del 100% de la responsabilidad civil" sin haberle sido notificadas "las labores de averiguación patrimonial" sobre los bienes depositados por los demás responsables civiles, "de cuya solvencia depende el consiguiente perjuicio patrimonial" del PP. En este recurso, la formación lamenta no haya tenido en cuenta ni le haya notificado al partido, antes de reclamarle la citada fianza, que Lapuerta depositó 320.000 acciones de la mercantil Inmobiliaria 'El Royuelo' -valoradas en 3,3 millones de euros-, así como el 50% de una vivienda, valorada en 2005 en 1,6 millones. Lo depositado por la Lapuerta asciende en total a 4,1 millones de euros, lo que ya de por sí, según el PP, sería suficiente para cubrir la fianza subsidiaria reclamada al partido.
Pero no sólo él ha cubierto su fianza, sino que Paéz también ha designado bienes valorados en 455.370 euros, mientras que respecto a Bárcenas, el juzgado ha dictado una resolución "contradictoria", según el recurso, en la que por un lado dice que no ha prestado fianza y luego señala que sólo "han quedado cubiertas una parte de las responsabilidades exigidas". Además de los tres principales acusados -prosigue el escrito-, Unifica ha ofrecido bienes para cubrir su fianza valorados en 10,9 millones de euros.
El PP cree por tanto que el juzgado debería haber tenido en cuenta estas cantidades "con carácter previo a llamar al Partido Popular como responsable civil subsidiario" y por ello solicita que, al menos, se suspenda el plazo de díez días dado por el juzgado para que deposite esos 1,2 millones mientras se resuelve el recurso. La fianza de 1.245.154 euros al PP se basa en los 220.167 euros que habría dejado de ingresar ante la Hacienda Pública por el impuesto de sociedades de 2008 y en el millón de euros que no pagó por el impuesto de sociedades de 2007 de la empresa Unifica.
Levy aseguró que depositarían la fianza
Este recurso ha llegado 3 días después de que la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, asegurase que su partido depositaría la fianza que le solicitaba el juez de la Audiencia Nacional. En dicha comparecencia, Levy recordó que este pago no era "una multa ni una condena" y volvió a negar los conocidos como papeles de Bárcenas que dan lugar al caso.
Andrea Levy: 'En ningún caso es una condena ni una multa'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Poco después de las palabras de Levy, el PP sacó un comunicado en el que volvía a negar los papeles de Bárcenas y en el que apuntaba que "las acusaciones" por las que se inició "el procedimiento" han sido "construidas exclusivamente sobre la confianza absoluta (...) en las afirmaciones realizadas por una persona como Luis Bárcenas en unos supuestos apuntes manuscritos de cuya veracidad no hay más prueba que la credibilidad que quiera concederse a esa persona".
En el comunicado el PP aseguraba aparecer en esa pieza "exclusivamente como posible responsable civil subsidiario de posibles delitos fiscales cometidos por otras personas, lo cual significa, por un lado, que no es el partido el que está acusado, y por otro, que sólo responderá si existe delito y si los autores del mismo carecen de bienes suficientes".
Ahora, apenas 72 horas después de este comunicado, el PP ha decidido recurrir la fianza civil de 1,2 millones de euros que el juez José de la Mata le había impuesto y que tendría que abonar en un plazo de 10 días si no quería ser embargado por su responsabilidad civil en este caso.