Maite Pagazaurtundúa será la numero 2 de UPyD por Madrid
"Si salgo elegida, por supuesto dejaré el escaño de eurodiputada"

Maite Pagazaurtundúa, en una foto de las elecciones europeas de 2004 / EFE

Bruselas
Los que votaron en el pasado a UPyD "saben lo que esta formación aporta y puede aportar", explica convencida de que por pequeña que sea su representación su presencia será de utilidad para el debate político español.
Hará campaña sin dejar el escaño porque "mi grupo no puede permitirse que abandone el escaño antes. Desde el punto de vista de los recursos no sería eficaz". Nos dice asegurando que puede combinar el trabajo europarlamentario, con la campaña electoral.
"Si salgo elegida, por supuesto dejaré el escaño del Europarlamento", promete asegurando que el Parlamento Europeo es "una gran escuela" que la ayudará a "aportar soluciones a los problemas españoles".
Miembro activo de la Comisión de Asuntos Constitucionales y de la Delegación de Mercosur, Maite está adscrita al grupo liberal europeo donde los antiguos diputados de UpyD conviven con los de Ciudadanos y el representante de Convergencia Democrática de Catalunya.
Combinar la campaña electoral con su trabajo, no la asusta porque "estoy bastante acostumbrada a hacer el trabajo europarlamentario íntegro y además a tener más trabajo en España. Voy a intentar trabajar de la misma manera. Voy a organizar mi trabajo parlamentario y a utilizar de la manera más intensa posible el tiempo libre que podemos tener los parlamentarios europeos. La agenda no nos viene mal para la campaña electoral", explica.
Nacida en Hernani, en 1965. Entregada a defender la memoria de su hermano Joseba, asesinado por Eta en febrero del 2003, Maite Pagazaurtundúa defiende que UpyD puede seguir aportando soluciones a los grandes problemas "pensando en la igualdad de todos los españoles, sea cual sea su territorio".
Fernando Sabater, número 5 de UpyD por Madrid le ha pedido que asumiera este reto y ella lo acepta asegurando que "UPyD no aspira al pelotazo" pero si logra volver al Congreso podrá constituirse en "una intensa minoría que ayude a la mayoría a resolver los problemas que tiene este país".