Javier Tebas prefiere que Ángel Villar “se dedique exclusivamente a Europa”
El presidente de La Liga ha afirmado irónicamente que el presidente de la Federación tendrá "todo su apoyo" para que salga elegido presidente de la UEFA y otro pueda ocupar su puesto en España

El presidente de la Liga Javier Tebas. / Zipi (EFE)

"El presidente de la RFEF va a tener mi total apoyo para que sea el presidente de la UEFA. Puede ser muy bueno que Ángel María Villar se dedique exclusivamente a Europa y haya otro que dirija en España, por lo tanto deseo que sea presidente de la UEFA", dijo Tebas con una sonrisa al finalizar los Desayunos Deportivos de Europa Press.
Además, el dirigente declaró que dirigir en Europa o en España son "cuestiones muy diferentes", porque "la UEFA es más de selecciones y más del fútbol de élite y el fútbol español necesita una reforma clara en lo que al fútbol no profesional se refiere". "Si no están el presidente actual y sus compañeros gestores, en el fútbol aficionado español se producirá un cambio importante para que salga de la crisis galopante que tiene", apuntó.
Por otro lado, Tebas manifestó que "con los ejecutivos de la federación" sí mantiene "diálogo" y habla "constantemente", por lo que cuando tratan "cuestiones razonables" logran entenderse. "Esto defiende que no es una guerra Liga-RFEF y Javier Tebas-RFEF, sino que criticamos la gestión de su presidente y vicepresidente (Juan Padrón)", aseveró.
"Con los demás nos entendemos, había un tema razonable de intentar adoptar los horarios (partidos de este domingo, en los que se juega el descenso de Primera División) y lo hemos hecho. Hay muy buena sintonía con gente de grado intermedio", agregó.
Finalmente, comentó que "hay muy pocos compradores para un producto tan bueno como es la Eurocopa de Francia" y que espera que algún operador termine adquiriendo los derechos televisivos del campeonato. "A los que estamos en el sector y vendemos derechos audiovisuales nos preocupa que no se vendan los derechos. Da a entender que pueda haber acuerdos entre operadores. Y si no hay comprador, no veremos la Eurocopa", sentenció.