El festival de teatro de las Alpujarras que montó la script de Colomo (con los vecinos del pueblo)
El festival de artes escénicas 'Me vuelves Lorca' de Laroles, en Granada, celebra su segunda edición con Alberto San Juan y la Sudbury Dramatic Society como platos fuertes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZAL7PBTXHRJ23AIVOT64UCQS5U.jpg?auth=88180bfa95647e0d8b2e2cc8e3219f5f02590e84c78e3b70fa3719b21d2cedb8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del anfiteatro de Laroles, Granada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZAL7PBTXHRJ23AIVOT64UCQS5U.jpg?auth=88180bfa95647e0d8b2e2cc8e3219f5f02590e84c78e3b70fa3719b21d2cedb8)
Madrid
Anna Kemp es una británica que lleva en España más de dos décadas. Hasta hace poco se ganaba la vida como script de cine, hasta que su trabajo en la película 'Al sur de Granada' de Fernando Colomo la llevó a las Alpujarras en las que vivió el hispanista Gerald Brenan.
Kemp acababa de ser madre, se llevó a su bebé al rodaje y localizando exteriores se dio cuenta, dice, de que su vida en el cine era "insostenible" con su familia. Y que prefería Laroles a Lavapiés.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSACJIASDVLQ3K7TJ6XUOR3VJA.jpg?auth=9c26758a59eb4940e3fd3ad471f57adbb8b0c81aac1bd5b3261b6b24887869fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSACJIASDVLQ3K7TJ6XUOR3VJA.jpg?auth=9c26758a59eb4940e3fd3ad471f57adbb8b0c81aac1bd5b3261b6b24887869fd)
Laroles es un pueblo de unos 600 habitantes en el municipio de Nevada, en la Alpujarra granadina. Uno de esos pueblos en los que todavía hay niños pero que vive bajo la amenaza de la despoblación, la falta de recursos y una oferta cultural inexistente.
Kemp recordó que en los años 30 una mujer llamada Rowena Cade y su jardinero construyeron en Cornwall, Inglaterra, el Minack Theatre. Un teatro al aire libre, sobre unos acantilados junto al mar, que estrenó en 1932 y bajo las luces de los automóviles de los espectadores ‘La Tempestad’ de William Shakespeare. Año tras año, Cade siguió mejorando y construyendo el teatro, sin subvenciones, sin apoyos, hasta su muerte en 1983. Hoy, el Minack está considerado uno de los mejores teatros al aire libre y tiene una programación estable de junio a septiembre.
Anna Kemp veraneaba con su familia cerca del teatro y cuando descubrió en Laroles una antigua era de trillar inutilizada se acordó del Minack. Y se quedó. Y puso en marcha un proyecto llamado 'Un teatro entre todos' e involucró a los vecinos del pueblo en los trabajos que convirtieron la era en un teatro al aire libre para 250 personas.
La Junta de Andalucía, el ayuntamiento de Nevada y la Diputación cubrieron parte del presupuesto de la restauración y el resto salió de una campaña de crowdfunding. El pasado verano se celebró en Laroles el primer festival de artes escénicas 'Me vuelves Lorca' y el próximo 16 de julio comienza su segunda edición.
En su presentación hoy en Madrid, Kemp ha explicado que el festival se inspira en el afán del poeta Federico García Lorca por llevar la cultura a las zonas rurales y apuesta por montajes de calidad. Este verano, durante cinco fines de semana, pasarán por Laroles Alberto San Juan ('Autorretrato de un joven capitalista español'), Tribueñe Teatro ('La casa de Berrnarda Alba'), Sudbury Dramatic Society ('La tempestad'), Julián Ortega ('La tigresa y otras historias'), Jamming Compañía Teatral ('Jamming show') y el grupo de música Las Migas.
Y muchos de ellos comerán y dormirán en casa de Anna Kemp, que cifra en 16.000 euros el presupuesto del festival. Tres mil de ellos los aporta la Diputación. El ayuntamiento, "el lugar, las infraestructuras, la luz..." Y la Junta de Andalucía el discursito habitual sobre la importancia de la cultura pero ni un euro al presupuesto.
Las entradas para los vecinos del pueblo cuestan 5 euros. Para los visitantes, 10. Y los niños del pueblo alquilan cojines por un módico precio a quien se quiera sentar sobre blando. Kemp explica que no hay terciopelos ni demasiados focos en este festival, pero son ambiciosos. Quiere colocar a Laroles en el mapa turístico (sostenible) y revitalizar la zona. Y que siga habiendo niños en el pueblo.