Los eurodiputados piden endurecer las normas contra las puertas giratorias
El fichaje de Neelli Kroes por Uber crea "sorpresa"y "decepción" entre los eurodiputados

Neelli Kroes, en una fotografía de archivo. / REUTERS

Bruselas
No es ilegal porque la ley exige 18 meses antes de que un Comisario Europeo pueda pasar a la empresa privada en un tema de sus antiguos intereses. Pero el fichaje de Neelli Kroes por Uber ha indigando a los parlamentarios europeos que exigen endurecer las normas actuales. "Una noticia horrible", afirma Javi Lopez el eurodiputado socialista. "Una muestra mas de las relaciones perniciosas que tantas veces existen entre el mundo de la política y el del dinero".
Y es que en el Europarlamento parece que hay consenso en que, está vez, lo legal está reñido con lo ético. "Nosotros planteamos que habría que hacer dos cosas: tanto ampliar el número de meses como ampliar la lista de incompatibilidades", explica Miguel Urban.
El Código de Conducta de los Comisarios Europeos fue modificado el año 2011 y desde entonces los 12 meses durante los que inicialmente debía pedir autorización para un nuevo trabajo que tuviera alguna relación con sus antiguas competencias pasaron a fijarse en 18.
Nelly Kroes, excomisaria de la Competencia (2004/2010) y excomisaria de la Agenda Digital (2010/2014) ha cumplido los plazos. Por esto el equipo de Jean Claude Juncker rechaza hacer declaraciones aunque el malestar en el Europarlamento puede obligar le a reabrir el debate.
"A mi personalmente me ha sorprendido" explica Pablo Zalba. El eurodiputado del PP comparte con los grupos de la izquierda la necesidad de endurecer las condiciones bajo las que pueden fichar para grandes empresas quienes han trabajado en puestos de responsabilidad en la Comisión Europea aunque en su caso pide "ser mas inflexibles y ampliar el horizonte temporal pero ser mas flexibles, reduciendo exigencias para los que se incorporan al sector privado en ámbitos aue no han tenido nada que ver con sus responsabilidades europeas".
Un debate que el Europarlamento tendrá que realizar de manera muy rápida para evitar dar alas a tantos euroescépticos convencidos que sus Gobiernos han perdido el control frente a unas Instituciones de obscuros intereses privados.