Asunción Salas, libre y sin cargos tras pasar 7 horas en prisión
La madre española que lleva 6 años intentando recuperar a sus hijos en Argelia se enfrentó este miércoles al juicio pero antes fue llevada a prisión
El juez la puso en libertad por la tarde porque no hay ninguna prueba contra ella sobre el presunto intento de homicidio del que le acusaba su exmarido

Asunción Salas, junto a sus tres hijos / TWITTER

Madrid
"Fue un buen susto, pensé que no salía de la cárcel. Verte en el furgón esposada, rodeada de policías y que luego te fichen, te hagan fotos, te obliguen a poner las huellas dactilares, que te metan en una celda hacinada con 35 mujeres y dos niños, un lugar apestoso... no me he recuperado del susto de pensar que me iban a encerrar allí", es el relato de las últimas horas de Asunción Salas, vía telefónica desde Argel, a donde pudo regresar este miércoles por la noche después de esta última odisea.
Más información
"Nada más llegar al juzgado a las 10 de la mañana me acompañaron dos funcionarios a una sala y allí me esperaban dos policías que me metieron en una furgoneta y me llevaron a la prisión de Guelma, ha sido todo un shock", lamenta esta madre española que este miércoles estaba citada ante la Corte de esta ciudad al este de Argel, donde se enfrentaba a una vista oral acusada por su exmarido, que sigue reteniendo a los niños, de “tentativa de homicidio voluntario y violación de domicilio”, por una querella criminal interpuesta por él en 2012.
"Al final me sacaron de la cárcel a las 5 de la tarde y me llevaron ante el juez, me han dicho que tenía que haber dormido 24 horas en el calabozo porque así lo marca el proceso penal pero al final con la ayuda del consulado, por ser extranjera, etc. han hecho una excepción", afirma Salas tras enfrentarse de nuevo a un procedimiento judicial ante la justicia argelina por las repetidas querellas que le pone su marido cada vez que ella intenta ver o recuperar a sus hijos.
Ya en Argel, en casa de unos amigos
Tras cuatro años de proceso judicial, con varios archivos de la causa el juzgado le ha comunicado ahora que pretenden celebrar un nuevo juicio en presencia del hermano de salas.
“No hay fecha para ningún nuevo juicio, la próxima sesión podría celebrarse en tres meses y pretenden que mi hermano Carlos, al que acusan de haber entrado en la casa de mi exmarido y de haberle propinado una paliza, acuda como principal acusado pero no hay ninguna prueba de que haya estado allí, en ningún momento bajó a Guelma, estuvo 4 días conmigo en Argel y no fue a ver a los niños porque mi exmarido no dio permiso, no tienen ningún parte de lesiones, ningún testigo que viera a mi hermano, ninguna prueba de ADN, es todo falso y lo hace para que me condenen y alejarme de Argelia y de mis hijos", insiste esta madre que sólo ve a sus hijos cuando el padre se lo permite, como mucho una vez al mes, a pesar de que está obligado por la justicia argelina a que los tres niños pasen todos los fines de semana con ella.
“Si me echan de Argelia tendría que renunciar a mis hijos”
10:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El juez no ha decretado ninguna restricción del movimiento de Salas, así que podrá salir del país cuando quiera. El consulado español, que la ha acompañado en todo momento, le ha aconsejado un nuevo abogado con el que se va a entrevistar hoy.
Salas asegura que el personal del consulado y la embajada española mantuvo este miércoles una entrevista con el fiscal que les aseguró que “no hay ninguna prueba, pero que están haciendo todo el proceso legal oportuno” en este caso. Según Salas, las autoridades españolas y el nuevo abogado mantiene contacto con el fiscal en busca de un acuerdo absolutorio.