Internacional | Actualidad

El Frente Polisario interviene en la liberación de Maloma

La joven española de origen saharaui está en Rabuni y está previsto que aterrice en Madrid en las próximas horas

La pareja de Maloma Morales, Ismael Recacha, y sus padres adoptivos, José y Mari Carmen Morales (d-i) / Kiko Huesca (EFE)

La pareja de Maloma Morales, Ismael Recacha, y sus padres adoptivos, José y Mari Carmen Morales (d-i)

Madrid

Fuentes del Frente Polisario confirman a la SER que ha sido la policía saharaui la que ha intervenido durante la pasada noche para liberar a Maloma Morales, después de intentar la liberación negociada por todas las vías posibles con la familia biológica.

Maloma Morales, de 22 años y nacionalidad española, estaba retenida desde el 12 de diciembre en los campamentos saharauis, donde fue a visitar a sus familiares. Pero fueron ellos los que la prohibieron la vuelta a su casa de Sevilla, donde vive con sus padres adoptivos. Desde entonces, según ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, el ministerio ha estado haciendo gestiones "al más alto nivel" para que la joven española de origen saharaui recupere su "completa libertad de movimientos y pueda regresar a España cuando lo desee".

El gobierno ha llevado acabo gestiones con representantes del Frente Polisario, tanto en Madrid como en Argel y con otras autoridades, como el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon. El presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, le dijo en marzo al Ban Ki Moon que el Polisario "es contrario a la retención de personas".

Los padres adoptivos de Maloma, y su pareja, Ismael Arregui, se han reunido con el ministro en Madrid, pendientes de la vuelta de Maloma en las próximas horas. Arregui ha agradecido al gobierno todo el trabajo realizado aunque ha pedido precaución hasta que el caso se resuelva "lo antes posible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00