Política | Actualidad
CONSEJO DE MINISTROS | DIMISIÓN DE SORIA

"Nadie que haya operado en paraísos fiscales puede estar en el Gobierno"

La vicepresidenta y el ministro de Hacienda dicen respetar la presunción de inocencia de Soria, pero insisten en que ante cualquier indicio de este tipo "no se puede permanecer en el Gobierno"

Cristóbal Montoro: "Nadie que haya operado en paraísos fiscales puede estar en el Gobierno"

Madrid

Aunque no ha ocurrido al principio de la rueda de prensa, como suele ocurrir con los ceses y nombramientos relacionados con la composición del Ejecutivo, tanto la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, como el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se han referido a la dimisión de José Manuel Soria tras aparecer vinculado a los 'Papeles de Panamá'. Santamaría no ha anunciado la salida del Soria del equipo de Gobierno, pero si ha valorado, junto con Montoro, la decisión que ha tomado el ya extitular de la cartera de Industria.

"Si eso fuese confirmado, claro que no lo es. Nadie que haya operado desde paraísos fiscales puede estar en el Gobierno, tenemos que ser claro y rotundos. No conocemos el caso concreto, pero si hay cualquier indicio legítimo de sospecha no se puede estar en el Gobierno", ha respondido Montoro al ser cuestionado por la pertinencia de que Soria siguiese en al frente de Industria. "Suscribo, como no puede ser de otra forma, las palabras de ministro de Hacienda", ha apuntado Sáenz de Santamaría, que además ha anunciado que no será necesaria "una suplencia" al frente de Industria ya que este Ejecutivo, a día de hoy, trata "asuntos de despacho ordinarios".

"Buena parte de las funciones de Industria vendrán siendo ejercidas por el Subsecretario de Estado y la Secretaria General (...) Es un asunto que decide el presidente del Gobierno y en cuanto esa decisión esté tomada se informará", ha reiterado Santamaría.

  • MONTORO MINIMIZA SU REUNIÓN CON José María AZNAR

Aun así, desde la mesa del Consejo de Ministros, tanto Sáenz de Santamaría como los ministros Cristóbal Montoro y Fátima Báñez han querido señalar la "responsabilidad" de Soria al dimitir para no perjudicar al Partido Popular. "Soria ha asumido sus responsabilidades políticas", ha afirmado la vicepresidenta en funciones, que ha atacado al secretario general del PSOE por pedir que Rajoy y Soria comparezcan en el Congreso para explicar lo acontecido en los últimos días. Yo le pediría a Sánchez que estuviese más pendiente de asumir responsabilidades en vez de elevar este tipo de peticiones al Congreso", ha añadido Santamaría, que ha lanzado un guiño al trabajo del extitular de la cartera de Industria.

"Desde el Gobierno queremos poner en valor el esfuerzo de su trabajo a lo largo de la legislatura en un área complicada. Ha cumplido como ministro, ha sido un buen compañero y ha hecho un buen ejercicio de responsabilidad que es asumir esa dimisión para no perjudicar a su Gobierno, su presidente y su partido", ha aseverado. 

Conversación entre Rajoy y Sánchez

Otro de los temas por los que se ha cuestionado a la vicepresidenta ha sido por la posibilidad de que Rajoy se ponga en contacto con el secretario general del PSOE para proponerle la 'gran coalición' que lleva defienden los populares desde el 21-D. Una posibilidad que, a jucio de Soraya Sáenz de Santamaría, está muy ligada a la postura de Sánchez. 

"Sería bueno que, antes de que se produjese esa llamada, Sánchez dejase de decir que 'No'. Indudablemente nosotros hasta el último momento vamos a defender que esa es la opción que necesita este país", ha lamentado la vicepresidenta, que ha vuelto a restar valor al Ejecutivo PSOE-Podemos-C's que propone los socialistas.

"Ha llegado un momento en que el señor Sánchez se encuentra en la situación en que la mejor opción, la única que le queda, es entenderse con el PP. El modelo de Gobierno para este país no es el que aprobó la 'Ley 25', una ley presentada por Podemos que fue criticada pero apoyada por el PSOE y que, pese a que la llegaron a tildar de anticonstitucional, consiguió la abstención de Ciudadanos. No creo que ese sea el sistema para un país que necesita consolidar la recuperación", ha sentenciado.

Más información

Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00