Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
PACTOS POSTELECTORALES

Colau culpa al PSOE de que no haya un pacto de gobierno que incluya a Podemos

La alcaldesa de Barcelona añade que la única manera de desbloquear la situación es presentar posturas más generosas

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, posa con el líder de Podemos, Pablo Iglesias (2-d); el portavoz en el Congreso de la formación, Ínigo Errejón (d), y el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, a su llegada al desayuno informativo en el que ha ofr / Ballesteros (EFE)

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, posa con el líder de Podemos, Pablo Iglesias (2-d); el portavoz en el Congreso de la formación, Ínigo Errejón (d), y el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, a su llegada al desayuno informativo en el que ha ofr

Madrid

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha repartido "culpas" y se ha mostrado convencida de que "todas" las formaciones políticas pueden ser "más generosas y más dialogantes" de lo que se han mostrado hasta ahora en el proceso de negociación de un "gobierno de cambio" en España que evite unas nuevas elecciones generales.

Ada Colau: 'Sacrificar la gobernabilidad del país y un gobierno realmente de cambio para mantener equlibrios internos es malo para el país y para el PSOE'

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En un desayuno informativo, al que ha asistido la cúpula de Podemos, encabezada por su líder, Pablo Iglesias, Colau ha exigido que "se desbloquee cuanto antes" la formación de ese gobierno de cambio, ya que la actual situación está generando numerosas "dificultades específicas" para las ciudades, según ha denunciado.

Señalando directamente a Pedro Sánchez, Colau ha asegurado que "es poco valiente y poco fructífero" que el PSOE "anteponga  el intento de estabilidad a corto plazo en lugar de pensar con ambición a largo plazo". "Sacrificar la gobernabilidad del país y un gobierno realmente de cambio para mantener equlibrios internos es malo para el país y para el PSOE", ha dicho.

Colau ha lamentado que hasta ahora no se haya podido acordar un ejecutivo de izquierdas, progresista y que reconozca el "derecho a decidir", porque a su juicio eso es "malo para la ciudadanía", que expresó en las urnas un doble mandato de "cambio real" y "mucho diálogo" el pasado 20-D.

"Vengo a alzar la voz para decir que no estamos contentos con la situación de bloqueo, que necesitamos un gobierno de cambio. Necesitamos salir cuanto antes de esta situación de inmovilismo e interinidad", ha reclamado la alcaldesa y líder de Barcelona en Comú, que ha asegurado que no pierde, no obstante, la perspectiva "ilusionante" y "esperanzadora".

Según Colau, en todo proceso de "cambio de paradigma" hay momentos de bloqueo e incertidumbre y el actual momento político en España es uno de ellos, ha dicho. Tras recalcar que "no podemos seguir con una escenificación que corre el riesgo de parecer vacía" al mismo tiempo que se producen emergencias en las ciudades, Colau ha acusado al Gobierno en funciones de actuar la "mucha miopía".

Sobre la situación también de "bloqueo" en la relación entre España y Cataluña, la alcaldesa ha abogado por una "salida democrática" y por salir de las "posiciones inmovilistas", al tiempo que se ha reafirmado en su defensa de un referéndum soberanista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00