Aumenta el número de tigres por primera vez en cien años
Por primera vez durante el último siglo, el número de tigres en libertad ha aumentado
Desde 1900, su número se ha reducido más de un 95%
Hoy quedan 3.890 ejemplares

La organización World Wildlife Fund (WWF) anunció hoy, 11 de abril de 2016, que, tras un siglo de constantes caídas, la población mundial de tigres salvajes está aumentando. / MICHAEL REYNOLDS (EFE)

Madrid
En 1900 había 100.000 tigres en libertad en el mundo. Sin embargo, en el 2010 apenas quedaban 3.000, un 95% menos.
Pero la buena noticia es que, este año, el número total de tigres salvajes ha aumentado, por primera vez, en cien años. Ya hay 3.890 ejemplares, según una revisión de los últimos datos de población disponibles realizada por el WWF y el Foro Global del Tigre (GTF).
Esta actualización indica un aumento respecto a la estimación de 2010 (cuando se determinó que sólo 3.200 tigres sobrevivían en libertad) y se debe, sobre todo, al aumento de la protección de esta especie en países como India, Rusia, Nepal y Bután.
“Por primera vez tras décadas de declive constante, el número de tigres está aumentando. Esto nos da grandes esperanzas y nos demuestra que podemos salvar a especies y sus hábitats cuando los gobiernos, las comunidades locales y los conservacionistas trabajamos juntos”, ha afirmado el director general de WWF Internacional, Marco Lambertini.
Mínimo histórico
Hace seis años, el número de tigres registró un mínimo histórico y, por esa razón, por fin los gobiernos de las naciones que albergan este mítico felino gigante se comprometieron a duplicar sus poblaciones salvajes de cara al 2022.
Este plan se llamó “Tx2” y da su primer gran resultado justo antes de una importante reunión sobre la conservación del felino que inaugurará mañana en Nueva Delhi el primer ministro indio, Narendra Modi.
En peligro
Pero evitar la extinción del tigre todavía está en juego. “Es vital conseguir un plan de acción ambicioso para los próximos seis años”, ha asegurado el líder de la Iniciativa Tx2 de WWF, Michael Baltzer.
De hecho, se ha frenado su declive global, pero todavía no hay reservas naturales seguras para esta especie. Y el principal peligro se registra en Sudeste asiático, donde WWF alerta que existe el riesgo de que desaparezcan las poblaciones de tigres si los gobiernos no toman medidas de inmediato.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...