Política | Actualidad
DIVISIÓN EN EL PP

‘Sorayos’ contra ‘genoveses’

Desde la Moncloa, algunos dirigentes critican a los vicesecretarios del PP por su afán de protagonismo y su contundencia frente a la corrupción. Pero desde la sede nacional se les defiende, recordando que para eso se les puso al frente y sugieren que las críticas responden a "celos". Hay quien ve en esta batalla el principio de una guerra por el control del partido en el futuro

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, en un acto de campaña / EFE/Raúl Sanchidrián

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, en un acto de campaña

Madrid

A los vicesecretarios más jóvenes del PP – Pablo Casado, Javier Maroto y Andrea Levy- les acusan de desarrollar “su propia campaña de marketing político”. Dicen de ellos que van “por libre” y que están más preocupados por su carrera personal que por el bien de su partido. También les critican por realizar un discurso tan duro contra la corrupción. Opinan que sólo lo hacen con el objetivo de “diferenciarse”. Los tres han arremetido contra la actuación de Rita Barberá y por ello les han llegado a dar “un toque” en el Comité de Dirección del PP. Les han pedido que rebajen el tono y que se coordinen con Mariano Rajoy.

Aunque buena parte de los reproches vienen de la Moncloa. Tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Soraya Sáenz de Santamaría ha querido enterrar el tema diciendo que Rajoy “reconoce y agradece” la labor que están haciendo sus compañeros de Génova. Sin embargo, no ha podido evitar recordar lo mucho que ha hecho el Gobierno en todos estos años, destacando su aportación personal: “El presidente y el equipo que colabora conmigo hemos llevado medidas muy contundentes de lucha contra la corrupción. Yo creo que, al final, los hechos son muy importantes. Las palabras, desde luego. Pero los hechos, también”.

En la sede nacional del PP dan la cara por los que conforman buena parte de su cúpula. Defienden que su estilo gusta a votantes y afiliados. Recuerdan que, precisamente, se les puso para que comparecieran cuando nadie lo quería hacer y tras muchos años con el Ejecutivo en un búnker. “Si ahora han adquirido notoriedad y poder mediático es porque llevan meses comiéndose marrones y dando la cara para que se la partan”, comenta un diputado. “No son bustos andantes, al final tienen mando plaza y eso se debe aceptar”, explica otro parlamentario.

Por eso, en su círculo creen que si les quieren desprestigiar es por “celos” y porque “algunos se sienten amenazados y desplazados”. También consideran que se debe tener presente el factor humano y que después de cuatro años de mucho esfuerzo, hay muchos cargos a los que no les hace ninguna gracia que ahora llegue este grupo a “llevarse los aplausos”. No les gusta que vengan “los Marotos y los Casados”, a quitarles el puesto.

Dentro del partido conservador están convencidos de que se avecina una guerra. Pero con la novedad de que se va a dar dentro de una misma generación, entre diferentes grupos. Hay a quien le parece todo esto “muy sintomático” de los nervios que existen dentro del partido. Y también muchos ven una batalla entre Sáenz de Santamaría y Casado, porque, al final, se pueden llegar a disputar, en algún momento, el futuro del PP. La mayoría de populares reconocen que son los dos nombres mejor posicionados para una posible sucesión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00