Internacional | Actualidad
ATENTADOS EN BRUSELAS

Nueve heridos españoles en los atentados terroristas de Bruselas

Tres han recibido ya el alta, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Homenaje a las víctimas en Bruselas. / FRANCOIS LENOIR (Reuters)

Homenaje a las víctimas en Bruselas.

Nueve españoles resultaron heridos en los atentados en Bruselas, tres de los cuales han recibido ya el alta, según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, que trata de localizar a un número indeterminado de compatriotas cuyas familias no saben nada de ellos

Esta cifra se ha recabado tras la información adicional remitida por parte del Centro de Crisis del Ministerio del Interior de Bélgica relativa a la lista de heridos en las acciones terroristas en Bruselas.

Las fuentes citadas han informado de que las autoridades belgas no han facilitado aún la lista de fallecidos, por lo que no existe constancia de la existencia de víctimas mortales de nacionalidad española.

Más información

De los ciudadanos españoles heridos en los atentados, cinco continúan hospitalizados, aunque no ha dado detalles sobre su estado porque los servicios médicos belgas son "muy cautos", según ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, en declaraciones a Telemadrid .

"No parece que haya un riesgo inminente o por lo menos no nos lo han dicho", ha reconocido el ministro sobre el estado de los heridos, a la vez que ha explicado que el Ministerio está haciendo un "enorme esfuerzo" para localizar a todos aquellos españoles cuyas familias han avisado que se encuentran en Bruselas y de los que aún no tienen noticias.

El jefe de la diplomacia ha hecho un llamamiento a los ciudadanos que sepan que les pueden estar buscando para que llamen a los teléfonos de emergencia consular y salgan así de la lista de compatriotas con los que no se ha podido contactar aún.

Durante toda la jornada de ayer y lo que va de hoy la unidad de emergencia consular y el Consulado en Bélgica ha atendido numerosas llamadas de personas interesándose por la situación de sus familiares, amigos o compañeros de trabajo, han confirmado a Europa Press fuentes familiares.

Respecto de la organización terrorista que está detrás de estos ataques, el Daesh (el autodenominado Estado Islámico), ha advertido de que es "algo más que una organización terrorista", pues tiene "características propias de un Estado", como una "organización militar muy engrasada" con "comandos muy entrenados y coordinados entre sí y células durmientes en muchos lugares del mundo".

El ministro ha abogado por "extirpar de raíz" las causas fundamentales de este fenómeno del Daesh que, ha recordado, sigue teniendo un territorio ocupado en Irak, Siria y ahora también en Libia, desde donde "exportan" su territorio a todo el mundo.

De ahí la importancia de la Coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico, y en la que participa España, ha subrayado. "Son ellos o nosotros", ha advertido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00