Cine y TV | Ocio y cultura
DESENCUENTRO

TVE amenaza con demandar a la productora de 'En la tuya o en la mía'

La cadena pública decide resolver el contrato y no emitir las dos entregas aún pendientes

Un momento de la entrevista a Mariano Rajoy en 'En la tuya o en la mía' / RTVE

Un momento de la entrevista a Mariano Rajoy en 'En la tuya o en la mía'

Madrid

Qué mal ha acabado la aventura entre TVE y los responsables de 'En la tuya o en la mía', la productora Proamagna. Nada hacía presagiar este otoño, cuando las dos partes se felicitaban por el éxito del programa y la cadena encargaba más emisiones, que antes de la llegada de la primavera la relación podría acabar en los juzgados.

En esos términos se ha manejado RTVE en un comunicado en el que ha advertido a Proamagna que "su voluntad de reservarse el derecho a exigir la oportuna indemnización por los daños y perjuicios" causados por el incumplimiento del contrato que mantenían ambas entidades. Según informa RTVE, dicho contrato estipula que la productora debe de entregar a la cadena el material correspondiente a cada programa "con tiempo suficiente y al menos 7 días antes de la fecha prevista de emisión".

Resulta que, a fecha de jueves 17 de marzo, Proamagna aún no ha entregado el material del programa que TVE iba a emitir el próximo miércoles 23, con lo que se trataría de un incumplimiento de los términos contractuales por los que TVE ha decidido resolver el contrato suscrito con la productora y reservarse el derecho a demandarla.

A pesar de la inclusión de este tipo de cláusulas en los contratos televisivos entre cadenas y productoras, el tiempo de entrega de capítulos de series y programas no siempre se cumple a rajatabla. Cadenas y productoras mantienen un diálogo que permite flexibilizar los tiempos de entrega cuando se requiera ampliar plazos.

El problema es que, en este caso, las relaciones entre TVE y Proamagna han saltado por los aires por los acontecimientos acaecidos en las últimas semanas, en las que la existencia de una suculenta oferta de una cadena privada para llevarse el formato era un secreto a voces. Hasta tal punto ha llegado el desencuentro, que TVE no solo ha decidido no renovar el contrato que mantenía con Proamagna y Bertín Osborne, sino que ha hecho público -con fechas concretas- el discurrir de las negociaciones con la productora: "Desde el día 25 de febrero, fecha en que el Consejo de Administración de RTVE decidió la prórroga de 5 capítulos del programa ‘En la tuya o en la mía’, representantes de la Corporación han mantenido sin éxito diversos encuentros con la productora del programa, a fin de estudiar la posible ampliación del contrato. El pasado 10 de marzo, RTVE recibió de Proamagna el documento con las condiciones esenciales de la oferta realizada por un operador privado el día 8 de marzo, así como el correspondiente requerimiento para el ejercicio del 'derecho de opción preferente' en un plazo de 30 días", reza el comunicado lanzado por RTVE.

La entrevista a Iker Casillas en Oporto, la emisión con más share de 'En la tuya o en la mía'

La entrevista a Iker Casillas en Oporto, la emisión con más share de 'En la tuya o en la mía' / RTVE

La entrevista a Iker Casillas en Oporto, la emisión con más share de 'En la tuya o en la mía'

La entrevista a Iker Casillas en Oporto, la emisión con más share de 'En la tuya o en la mía' / RTVE

"El día 3 de marzo, sin embargo, 48 horas después de que la productora fuera informada por segunda vez del acuerdo del Consejo, su titular comunicó a RTVE que la productora había contactado con otro operador, planteándolo en este caso como un hecho consumado. A las reuniones referidas se suma la del día 15 de marzo, en la que participa personalmente el nuevo director de TVE, ante quien se expresan nítidamente unas condiciones económicas, de tiempo, y también comerciales, inasumibles para la Corporación", explican en la nota.

Es decir, que según la versión de RTVE, ellos se sentaron con Proamagna para realizar una renovación por cinco entregas más debido a la situación de interinidad del actual gobierno y, por tanto, de la cúpula de la Corporación. Dicha propuesta no convenció a la productora que, en ese impasse entre finales de febrero y principios de marzo, recibió una oferta de una cadena privada (Mediaset España, según apuntan varios medios) cuyas condiciones trasladó a RTVE resultando inasumibles para el Ente Público. "Por ocho votos a favor, y una abstención, el Consejo de Administración decide no igualar la oferta presentada por una operadora de televisión a la productora Proamagna", afirma la nota de prensa. La productora, por su parte, ha enviado un comunicado dado su versión de lo sucedido [VER ABAJO]

Con la rescisión del contrato que ha llevado a cabo RTVE, la cadena también ha anunciado que no emitirá ninguna de las dos entregas que aún restan por emitir: entrevistas con Martes y 13 y con el periodista Pedro J. Ramírez y su mujer, la diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada.

Material que, en teoría -esto ya es cosa de los gabinetes jurídicos-, no podría emitir Proamagna en la otra cadena a la que se lleve el programa. Tampoco podrá llevarse el nombre ('En la tuya o en la mía'), que queda bajo propiedad de TVE. El Ente público no descarta seguir con este espacio colocando a otro entrevistador/a en lugar de Bertín Osborne y bajo producción propia.

RTVE ha comunicado que no emitirá tampoco las reposiciones del programa de Osborne que, habitualmente, ocupaban el mediodía del fin de semana.

  • LA VERSIÓN DE LA PRODUCTORA (comunicado íntegro)
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00