Sánchez e Iglesias buscan el desbloqueo de las negociaciones
Ambos líderes han quedado en hablar a lo largo del día de hoy por primera vez tras la investidura fallida y la tensión de esos debates

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (i), y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se saludan / Paco Campos (EFE)

Madrid
PSOE y Podemos se mueven. Según informan PSOE y Podemos, ambos líderes han intercambiado mensajes esta tarde (Pablo Iglesias envió un whatsapp a Pedro Sánchez y éste le respondió vía Telegram) y quedaron en hablar a lo largo de este martes, en el que es previsible que ambos coincidan en el Pleno del Congreso. Sánchez no tiene prevista su asistencia hasta el final de la sesión ya que asistirá antes a un acto de homenaje a Leopoldo López.
Tras la tensa sesión de investidura y el cruce de reproches entre ambos partidos, PSOE y Podemos buscan desde hace día rebajar la tensión. La semana pasada fue Pedro Sánchez quien emplazó a Pablo Iglesias a "pasar página" y ambos dirigentes se saludaron en presencia de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en los actos celebrados con motivo del aniversario del 11M. En sus declaraciones públicas, los socialistas han rebajado la carga de su munición contra la formación morada, Sánchez ha hecho llamadas continuas al diálogo y este martes ha sido Iglesias quien ha tomado la iniciativa.
Preguntado por la intención de Iglesias de contactar con él, Pedro Sánchez ha asegurado que estaría "encantado" de reunirse con Iglesias para desbloquear la situación, sin cerrar la puerta al contacto bilateral entre ambos líderes que hasta ahora había sido un obstáculo. Durante las negociaciones previas a la investidura fallida, Sánchez se resistió a sentarse a solas con Pablo Iglesias (su objetivo era que la formación morada entrara en el circuito de reuniones de los equipos negociadores) y también la semana pasada ha insistido el PSOE en que todas las negociaciones en adelante tendrían que ser con Ciudadanos de la mano, condición rechazada por Podemos. El líder socialista no ha puesto por delante al partido de Albert Rivera en su respuesta a los periodistas en Barcelona.

Habrá que ver cómo sortean este escollo, la cuadratura del círculo de las negociaciones para hacer compatible a Ciudadanos y Podemos como pretende el PSOE. Por lo pronto, los socialistas cuentan con poder sentarse, con el partido naranja al lado, con Compromis esta semana. Están cerrando agendas tras las cartas que los portavoces Antonio Hernando (PSOE) y Juan Carlos Girauta (Ciudadanos) remitieron la semana pasada a todos los grupos, incluido el PP.