Sociedad | Actualidad

Las ONG denuncian el “discurso del miedo agitado por el Ministro del Interior”

Varias organizaciones critican que Jorge Fernández Díaz alerte del “peligro” que supondría cerrar la ruta de los Balcanes porque “trasladaría el problema a España”

ZOLTAN BALOGH (EFE)

Madrid

Algo más de 6.800 kilómetros. Esa es la distancia que, según Google Maps, separa la ciudad siria de Alepo de Melilla. 6.800 son los kilómetros que los refugiados tendrían que caminar atravesando Libia, Túnez, Argelia y Marruecos, hasta llegar a Melilla. Esa es la ruta a la que se verían empujados los refugiados sirios si se cierra la ruta de los Balcanes, según el Ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz que ha llegado a advertir del “peligro" que eso supondría “al trasladar el problema a España”.

Las organizaciones más especializadas en el flujo de personas, en parte, dan la razón al Ministro del Interior, “en cierta medida no le falta razón”, admite Perio Aierbe de SOS Racismo, “si cierran la ruta de los Balcanes, quienes buscan asilo lo intentarán por otras vías, esto viene ocurriendo desde hace años”.

Pero solo comparten la lógica, no sus palabras, “si el Ministro del Interior fuera consecuente con su razonamiento lo que debería hacer es cuestionar las políticas del cierre de fronteras que se han seguido hasta ahora y proponer vías de acceso legales y seguras. Eso sí, para eso es imprescindible no ver como un peligro a esas personas que llegan”, añade.

La palabra “peligro” es la que ha molestado a las organizaciones que defienden y luchan por los derechos de las personas que migran, como la asociación Pro-derechos humanos de Andalucía, según su portavoz Carlos Arce, “el verdadero peligro está en que no haya una vía de acceso legal y segura para personas que tienen derecho a protección internacional, ese es el verdadero peligro”.

Desde Marrueco también se ha mostrado muy crítica la activista Helena Maleno, miembro de la ONG Caminando Fronteras, “el Ministro del Interior, una vez, más está respondiendo a una situación de derecho internacional con el discurso del miedo”.

En su caso le preocupa la situación que sufrirían las mujeres y los niños, “imaginad lo que supondría tener que atravesar toda Libia, Túnez, Argelia, no le vemos lógica a las palabras del Ministro, solo la lógica del miedo y la lógica de querer endurecer mucho más las fronteras”

Tanto para SOS Racismo, como para Pro-derechos humanos de Andalucía, esa falta de una vía segura, ese cierre de la ruta de los Balcanes “solo fomenta y favorece el enriquecimiento de las mafias” castigando a sus víctimas porque “se endurece el coste de las rutas de huida”.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00