¿Es un drama para TVE el adiós de Bertín Osborne?
La continuidad del presentador y el exitoso formato, en el aire

Bertín Osborne, presentador de 'En la tuya o en la mía' / RTVE

Madrid
¿Que Bertín Osborne se va de TVE? ¿Drama? ¿Motivo de celebración? Ambas, habida cuenta de la animadversión que despierta el presentador andaluz en buena parte de los espectadores y de los magníficos datos de audiencia que está dejando su programa.
En los últimos días, las informaciones sobre la ruptura de relaciones entre TVE y la productora de 'En la tuya o en la mía' -Proamagna- no hacen más que cobrar cuerpo mientras las partes implicadas guardan silencio. Se apunta a que en la productora estarían disgustados con el trato recibido por parte de la Corporación que, después de darle el espacio más exitoso de los últimos años a un coste más que aceptable, se topan con que TVE no quiere renovar este formato por más de cinco emisiones… y ya veremos.
Más información
- Bertín Osborne: “No le pagaría un duro a los sindicatos, que vivan de sus afiliados”
- Bertín y Mariló, el reality
- Bertín Osborne: “A mí me mataron a siete tíos carnales en Paracuellos y si me olvido yo, se pueden olvidar los demás”
- Los momentos más irreverentes del Bertín-Rajoy
- “'En la tuya o en la mía' no es un programa de entrevistas periodísticas; no pretende incomodar”
Por eso, la rumorología -no tan desencaminada en este caso- hace flotar en el aire la idea de que desde Proamagna ya se están produciendo conversaciones con cadenas privadas para efectuar el traslado de formato… ¿con presentador incluido?.
A los que critican que una televisión estatal coloque en horario de máxima audiencia al socarrón de Osborne -con sus controvertidos comentarios- no les faltan argumentos para pedir el cese del programa. Tampoco hay que esconder que en las críticas a 'En la tuya o en la mía' hay mucho de ideología política, consecuencia lógica de la actitud de su presentador que no duda reconocer públicamente sus afinidades políticas, no sin cierto tono de desprecio a según qué formaciones. Tampoco ayudó, en este sentido, la amistosa entrevista que realizó Osborne en 'En la tuya o en la mía' a Mariano Rajoy admitiendo que, después de tratar con el líder del PP, su voto lo había ganado. Adentrarse en el terreno de la política en un programa como 'En la tuya o en la mía', con Bertín de entrevistador, en plena campaña electoral y para entrevistar únicamente a los candidatos de PP y PSOE es un error que este espacio lleva pagando desde entonces.
Pero lo cierto es que la marcha de Bertín Osborne sería un drama para TVE en estos momentos. 'En la tuya o en la mía' ha sido algo más que el programa revelación de la temporada: es todo un fenómeno. Todo el mundo lo conoce, la mayoría lo ha visto en alguna ocasión, provoca debate y enfrentamiento, no hay día en el que no aparezca algo nuevo sobre este espacio publicado en un medio de comunicación, las revelaciones de sus entrevistados originan noticias y la audiencia lo respalda.
'En la tuya o en la mía' no solo es que mejore la cuota de pantalla media de La 1, es que llega a doblarla, permitiendo liderar a una cadena que, habitualmente, ya se tiene que conformar con la tercera plaza en el ranking.
Que TVE se aferre a Bertín Osborne para competir por el liderazgo y que una posible marcha del presentador constituya un drama para el Ente público da una idea de cómo están las cosas por allí. Quién lo hubiera podido imaginar hace cinco años…
¿Funcionaría 'En la tuya o en la mía' en una cadena privada?

Bertín Osborne durante su entrevista a Mariano Rajoy / RTVE

Bertín Osborne durante su entrevista a Mariano Rajoy / RTVE
Es la gran pregunta que, seguro, se están haciendo en más de un despacho. El nombre del programa es lo de menos. Si TVE puede y quiere quedarse con él, nada ha de preocupar ni a productora ni tampoco a la cadena que efectúe el fichaje.
'En la tuya o en la mía' tiene dos pilares fundamentales: Bertín Osborne y la producción. Si se logra aislar este espacio de la figura de su presentador para realizar un análisis lo más aséptico posible, es innegable admitir que se trata de un programa de entrevistas con una buena realización, que potencia lo visual, magnífica banda sonora y destacados invitados. Es decir, la producción de 'En la tuya o en la mía' es fantástica.
Por otro lado, este espacio tiene un coste que supone la mitad -aproximadamente- de lo que cuesta un programa en prime time para una cadena generalista como Telecinco o Antena 3 y la cuarta parte de lo que suelen valer sus series.
¿Cuáles son las desventajas de su fichaje? 'En la tuya o en la mía' ha marcado excepcionales registros de audiencia. Vale. Pero no todos han sido excepcionales o no todos lo serían en otra cadena. De sus 24 emisiones, hasta en 6 ocasiones se ha quedado por debajo de los 16 puntos de share. Si se tiene en cuenta que se trata de un programa que en una cadena privada iría acompañado de tres cortes publicitarios, su dato de audiencia podría verse perjudicado en uno o dos puntos.
Del mismo modo, el público de 'En la tuya o en la mía' es, en su mayoría, un público mayor. Cuadra perfectamente con el espectador tipo de TVE y, sin embargo, no tanto con el target de canales como Antena 3 o Telecinco. Muchos de los invitados que le han reportado a 'En la tuya o en la mía' un buen dato de audiencia, no interesarían lo más mínimo al público de otras cadenas. ¿Tiene 'En la tuya o en la mía' la capacidad de robar espectadores? Habría que verlo.
También invita a pensar su fichaje el hecho de que 'En la tuya o en la mía' no haya tenido hasta ahora una competencia realmente dura. La serie 'B&b', el concurso 'Top chef', el reality 'Adán y Eva' y alguna que otra película han sido los rivales contra los que ha tenido que enfrentarse en sus cinco primeros meses de vida.
El panorama cambió en febrero cuando Antena 3 estrenó la serie 'Buscando el norte' y Telecinco la temporada final de 'El Príncipe'. Con estos espacios en la batalla, 'En la tuya o en la mía' solo ocupó la posición de liderazgo con la entrevista a Iker Casillas en su casa de Oporto, un programa que más se puede entender como un especial.
No menos importante es el carácter de Bertín Osborne. Lo que por un lado es su gran atractivo de cara a un tipo de espectadores, por otro puede constituir un auténtico dolor de cabeza para la imagen de una cadena privada. No es Bertín un hombre que se pliegue a las exigencias de la política de comunicación de un canal de televisión ni que esté acostumbrado a trabajar con invitados que, en un momento dado, se pidan desde los despachos de esa cadena. Esto explica también por qué hace tanto tiempo que las principales cadenas privadas no han confiado un programa a Bertín Osborne.
Así que no sería descabellado pensar que 'En la tuya o en la mía' es un programa cuyo hábitat más natural es la actual TVE y que, fuera de ahí, puede empezar a sufrir los rigores de la competencia comercial de la televisión. O no. Quién sabe. Quizá todo esto sea un pulso que Osborne y productora estén echando a TVE para forzar mejores condiciones en la renovación de sus contratos. Quizá todo esto forme parte de un órdago que buscaba la complicidad de los medios de comunicación. El tiempo responderá a todas estas preguntas.