La noche en la que España perdió El Quijote y encontró a Cervantes
'El Ministerio del Tiempo' rindió homenaje al escritor español en un capítulo que congregó a casi 2,4 millones de espectadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TC34ZN4KGJKDTJNCFC75YNFTOA.jpg?auth=1d374bd850e6f3dec9a9ac9149ff2c06c5b33c4f0e988a88bf2ef0ee34ba42de&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pere Ponce da vida a Miguel de Cervantes en 'El Ministerio del Tiempo' / RTVE
![Pere Ponce da vida a Miguel de Cervantes en 'El Ministerio del Tiempo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/TC34ZN4KGJKDTJNCFC75YNFTOA.jpg?auth=1d374bd850e6f3dec9a9ac9149ff2c06c5b33c4f0e988a88bf2ef0ee34ba42de)
Madrid
La 1 llevó este lunes a Miguel de Cervantes y su Quijote a horario de máxima audiencia. No fue ningún documental con motivo del cuarto centenario de su muerte ni se trató de una tv-movie que recreara pasajes quijotescos, fue a través de un capítulo de una serie de aventuras y viajes en el tiempo.
'El Ministerio del Tiempo' rindió un precioso homenaje a la figura de Miguel de Cervantes, a su genio creador y a su legado. Con audacia, humor e intriga puso sobre la mesa el enorme valor de su obra universal.
Con sensacionales interpretaciones de Pere Ponce (Cervantes) y de Víctor Clavijo (volvió a meterse en la piel de Lope de Vega), la serie de La 1 llevó a sus espectadores al Siglo de Oro en el que la patrulla de este peculiar ministerio había de hallar la gran obra literaria que una mala decisión de Cervantes había puesto en peligro: España iba a perder 'El Quijote'.
![Víctor Clavijo volvió a encarnar a Lope de Vega en 'El Ministerio del Tiempo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4FS735JPJKZBP37ZZVSU4WXEQ.jpg?auth=69586092681604cdcd5b018282c57ea65afcf18edac8c18e948f76421beb0880&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Víctor Clavijo volvió a encarnar a Lope de Vega en 'El Ministerio del Tiempo' / RTVE
![Víctor Clavijo volvió a encarnar a Lope de Vega en 'El Ministerio del Tiempo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4FS735JPJKZBP37ZZVSU4WXEQ.jpg?auth=69586092681604cdcd5b018282c57ea65afcf18edac8c18e948f76421beb0880)
Víctor Clavijo volvió a encarnar a Lope de Vega en 'El Ministerio del Tiempo' / RTVE
Bajo esta premisa ficticia, se desencadenó toda la aventura que, de una manera divertida y atractiva, no significó otra cosa que un precioso homenaje al autor español más grande de la literatura universal y un homenaje a la magia del teatro. Un capítulo que provocaría ríos de tinta -para bien- si esta serie llevara la firma de la BBC, se emitiera en Inglaterra y el protagonista de la trama fuera William Shakespeare.
Por sí solo, este episodio pone de manifiesto lo que ha de ser una serie de una cadena pública, más allá de su género y su temática: sin descuidar la calidad de su obra, tener presente siempre la vocación de servicio público. Entretener enseñando es un mérito enorme cuando además se pretende llegar a audiencias millonarias.
'El Ministerio del Tiempo' fue seguido este lunes por casi 2,4 millones de espectadores con un 12,4% de cuota de pantalla. Es su dato más bajo de la actual temporada ya que se estrenó con un 14,6% (2.839.000) y en su segundo capítulo -la semana pasada- marcó un 13,4% (2.675.000).
![Cervantes (Pere Ponce) mira la estatua que Alcalá de Henares le ha dedicado](https://cadenaser.com/resizer/v2/M65QUABR4NJYLHW3UH3DIOIBAE.jpg?auth=f4f6c47ae650dea47fdffd154a21db7a28003d4d84ab5d8af07bd16ba71cfd65&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cervantes (Pere Ponce) mira la estatua que Alcalá de Henares le ha dedicado / RTVE
![Cervantes (Pere Ponce) mira la estatua que Alcalá de Henares le ha dedicado](https://cadenaser.com/resizer/v2/M65QUABR4NJYLHW3UH3DIOIBAE.jpg?auth=f4f6c47ae650dea47fdffd154a21db7a28003d4d84ab5d8af07bd16ba71cfd65)
Cervantes (Pere Ponce) mira la estatua que Alcalá de Henares le ha dedicado / RTVE
No obstante, quien quiera seguir juzgando a una serie de este tipo únicamente por el dato de share, puede hacerlo. Hay quien entiende las parrillas televisivas como parrillas de Fórmula 1 donde lo único reseñable es qué coche cruza primero la bandera a cuadros. Y, como en este deporte, la posición final tiene mucho de circunstancial, el mismo producto no compite igual en una cadena u otra.
Para los que no, para aquellos espectadores que priorizan el contenido al share, que buscan en una serie o en un programa el valor añadido que encierra, para todos ellos es una serie como 'El Ministerio del Tiempo', capaz de hacer un guiño a Eurovisión, perder 'El Quijote' y traer a Cervantes al siglo XXI. Todo en una misma noche, en un mismo episodio. Genial.
- AUDIENCIAS PRIME TIME LUNES