Cambios en las parrillas televisivas por la sesión de investidura
Las principales cadenas generalistas, excepto Telecinco, modifican su programación para dar cobertura especial a la sesión de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno

Pedro Sánchez en su comparecencia ante los medios tras la firma del acuerdo con Ciudadanos / JUAN MEDINA (Reuters)

Madrid
Este martes y miércoles pueden ser días clave en la política española. Pedro Sánchez no tiene la aritmética de su parte y todo parece indicar que las Cortes no lo investirán como nuevo presidente del Gobierno, pero no por ello las citas de estos dos próximos días en el Congreso de los Diputados merman en importancia.
Por ello, los principales canales generalistas se volcarán para dar cobertura a la sesión de investidura del candidato a la Presidencia de Gobierno, para cubrir las diferentes comparecencias, la reacciones, analizar discursos… Los espacios informativos se colarán en estos dos días donde habitualmente se pueden ver series o programas de entretenimiento.
TVE, la mayor cobertura

Ana Blanco conducirá la retransmisión desde el Congreso en La 1 / RTVE

Ana Blanco conducirá la retransmisión desde el Congreso en La 1 / RTVE
Evidentemente, la cadena cuya programación se verá más modificada y que más recursos destinará a la cobertura de esta cita política será La 1 de Televisión Española. TVE se desplaza al Congreso para emitir íntegramente el pleno de investidura este martes por la tarde y del miércoles -durante toda la jornada- en La 1, Canal 24 Horas y TVE Internacional.
Todas las ediciones del Telediario se celebrarán desde el Congreso. Por la tarde, La 1 suspende su programación habitual para ocupar su parrilla con la retransmisión del debate de investidura en el que interviene Pedro Sánchez. La retransmisión estará conducida por Ana Blanco. Por la noche, en Canal 24 Horas, todo el análisis de la jornada en el informativo ‘La noche en 24’, de Sergio Martín.
El miércoles 2 de marzo será una jornada dedicada de forma monográfica al debate de investidura. A las 08:30, edición especial de 'Los desayunos de TVE' con María Casado desde el Congreso. Se suspende la emisión del programa de Mariló Montero ya que desde las 09:00, Pilar García Muñiz conduce la retransmisión de la sesión con los discursos de los líderes políticos. El Especial continuará toda la tarde con Ana Blanco para ofrecer en directo las votaciones.
El cambio más significativo se producirá en la noche del miércoles, ya que La 1 no emitirá una nueva entrevista de 'En la tuya o en la mía', sino que a las 22:15 horas se emitirá una edición especial de ‘'El debate de La 1', con Julio Somoano, en directo desde el Congreso. Analizará la primera votación de la sesión de investidura de Pedro Sánchez con dos mesas en las que participarán dirigentes de los cuatro partidos con mayor representación parlamentaria (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), y conexiones con los directores de El País, El Mundo, ABC y La Razón.

Antonio García Ferreras se pondrá al frente de los especiales de 'Al rojo vivo' en laSexta / ATRESMEDIA

Antonio García Ferreras se pondrá al frente de los especiales de 'Al rojo vivo' en laSexta / ATRESMEDIA
En las cadenas privadas más importantes, la cobertura se hará de forma desigual y, mientras que para unas la importante cita política marcará el eje de sus parrillas, otras tan solo estarán más pendientes en sus informativos y magacines matinales.
La cadena privada que ofrece una apuesta más decidida por el seguimiento y la cobertura de esta sesión de investidura es laSexta. La segunda cadena de Atresmedia se ha convertido en la referencia informativa en días señalados de actividad política y por ello casi toda su programación girará en torno a lo acontecido en el Congreso.
A partir de las 11:00 horas, Antonio García Ferreras presentará y dirigirá un especial de 'Al rojo vivo'. Los dos informativos, el de las 14:00 horas y el de las 20:00h, estarán presentados desde el Congreso de los Diputados.
Este martes se suspende la emisión de 'Zapeando' porque 'Más vale tarde' llegará a las 15:45h con la emisión en directo de la comparecencia de Pedro Sánchez ante el pleno del Congreso . Posteriormente, de la mano de Mamen Mendizábal y Manu Marlasca, se analizará el discurso y las reacciones posteriores a éste.
El miércoles queda suspendida la programación habitual de la mañana en laSexta porque a las 8:45 horas arranca otro especial de 'Al rojo vivo' que se extenderá durante toda la mañana. Tras las ediciones habituales de laSexta Noticias y 'Más vale tarde', dónde contarán todo lo sucedido en la jornada, laSexta emitirá un nuevo especial de 'Al rojo vivo' a partir de las 20:30 horas para analizar la primera votación que contará con la presencia de periodistas y tertulianos como Ana Pastor, Cristina Pardo, María Llapart, Ignacio Escolar y Eduardo Inda, Lluis Orriols, Pablo Simón o Javier Sardá, entre otros.
Cuatro, a la estela de laSexta

Cuatro emitirá un especial de 'Toma partido', con Miguel Ángel Oliver / MEDIASET

Cuatro emitirá un especial de 'Toma partido', con Miguel Ángel Oliver / MEDIASET
Mediaset también vuelca en su segunda cadena el seguimiento de estas dos jornadas de frenética actualidad política. Los cambios en la parrilla comenzarán este martes en la franja de tarde, ofreciendo desde las 16:00 horas una edición especial de ‘Toma partido’, el recién estrenado espacio de debate político que conduce Miguel Ángel Oliver y que, habitualmente, se emite de lunes a jueves a las 21:30 con muy bajos índices de audiencia.
Se retransmitirá la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso y, tras ella, 'Toma partido' pasará a desgranar y analizar los mensajes que haya ofrecido Sánchez en el hemiciclo, con la presencia en el plató de los periodistas como Ernesto Ekaizer, Esther Palomera, Cristina de la Hoz y José Alejandro Vara.
Se mantienen inalterables las dos ediciones de 'Noticias Cuatro', aunque todo lo que pase en el Congreso será centro de sus informaciones.
Tras la primera jornada del debate, el miércoles será el turno para los discursos del resto de grupos parlamentarios que centrarán la atención de 'Las mañanas de Cuatro', programa conducido por Javier Ruiz que adelantará su horario de emisión a las 09:00 horas.
Telecinco no cambia su programación

Pedro Piqueras contará en Telecinco todo lo que dé de sí la jornada política en el informativo de las 21:00 de Telecinco / MEDIASET

Pedro Piqueras contará en Telecinco todo lo que dé de sí la jornada política en el informativo de las 21:00 de Telecinco / MEDIASET
Antena 3 y Telecinco, los dos canales de mayor audiencia de España, son los que menos condicionarán sus parrillas a la sesión de investidura. Telecinco no toca su programación habitual, emitiendo espacios como 'Mujeres, hombres y viceversa', 'Sálvame', 'Cámbiame', o 'GH VIP'.
La cobertura de esta cita política en la primera cadena de Mediaset se realizará a través de sus informativos -edición de las 15:00h y de las 21:00h- y de 'El programa de Ana Rosa', espacios en los que será tema prioritario.
Antena 3, seguirá los pasos de Telecinco, en lo que se refiere a su franja de mañana en la que no modificará su parrilla y dejará la responsabilidad a 'Espejo público' de dar salida a cualquier información política relevante. Mantiene programas como 'La ruleta', 'Karlos Arguiñano en tu cocina' o 'Los Simpson'.
Amén de las dos ediciones de sus informativos que centrarán especial atención en este tema, Antena 3 sí suspende este martes la emisión de sus dos series de sobremesa, 'Amar es para siempre' y 'El secreto de Puente Viejo'. En su lugar, ofrece desde las 16:30 un especial informativo conducido por los principales rostros de Antena 3 Noticias para contar "minuto a minuto" todo lo que pase en el Congreso de los Diputados. A partir de las 18:30 horas retoma su parrilla habitual del martes, con los concursos 'Ahora caigo' y '¡Boom!'. La noche será cosa de 'El hormiguero' y del cine, con la película 'Jugada salvaje'.
Salvo cambio de última hora, ni Antena 3 ni Telecinco modificarán su parrilla el miércoles 2 de marzo.