Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
LA INVESTIDURA DE PEDRO SÁNCHEZ

Sánchez pide el apoyo de la izquierda para presidir "un gobierno de cambio"

El candidato del PSOE toma la palabra en la primera sesión del debate de investidura para repasar las propuestas ya conocidas en su acuerdo con Ciudadanos

Sánchez ha hecho un guiño a Podemos y a los demás grupos de izquierdas preguntando "¿por qué no podemos poner en marcha esto la próxima semana?", algo que ha provocado la sonrisa de Rivera y las protestas de Errejón. / ATLAS / EFE

Madrid

El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha defendido esta tarde en su discurso que el "mandato claro" que expresaron los españoles en las elecciones generales del 20D fue el de "abandonar las políticas de Rajoy y del PP"

Por eso ha pedido el apoyo de la izquierda para presidir "un gobierno de cambio": "Si las fuerzas del cambio han logrado amplia mayoría, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo para hacer un gobierno del cambio?", se ha preguntado ante los 350 diputados y diputadas del Congreso. 

Las palabras más repetidas en el discurso de Pedro Sánchez.

Las palabras más repetidas en el discurso de Pedro Sánchez. / CADENA SER

Las palabras más repetidas en el discurso de Pedro Sánchez.

Las palabras más repetidas en el discurso de Pedro Sánchez. / CADENA SER

Sánchez, que ha inistido en la idea de fomentar el "mestizaje ideológico" porque ni las derechas ni las izquierdas tienen una mayoría suficiente para formar gobierno, ha incidido en que al mandato del "cambio" se llega gracias al "diálogo", que ha definido como "un vehículo que se paraliza con las imposiciones, el chantaje y el abandono de la mesa de negociación". En esta parte del discurso, las palabras más aplaudidas desde su bancada han sido las referidas a que "el mestizaje enriquece, mientras la uniformidad empobrece, y que el diálogo abre la mente, mientras que la obcecación, la cierra. Y que el acuerdo, gratifica, mientras que la imposición, empequeñece".

El candidato a la investidura ha defendido su acuerdo con Ciudadanos, al que se ha referido como "el indispensable principio de la solución" y, aunque ha reconocido que ese acuerdo no es suficiente en escaños, "para ir a cualquier parte hay que levantarse y dar un primer paso".

Sánchez ha pedido a los diputados y diputadas que no deben olvidar "en ningún momento” que salir de la sesión de investidura “sin un acuerdo” significará que los 350 parlamentarios del Congreso han hecho “mal” su trabajo.

CADENA SER

CADENA SER

Tras unos 95 minutos de discurso, el líder del PSOE ha terminado apelando al resto de partidos para que pongan fin con su voto a la "situación de bloqueo" en la que se encuentra España, poniendo en marcha el "cambio que esperan millones de españoles".

 En su opinión, el éxito o fracaso del debate de investidura dependerá de lo que decida finalmente cada partido (por ahora, sólo cuenta con los 90 votos de los diputados socialistas y los 40 de los parlamentarios Ciudadanos). "A esta pregunta tendremos que responder sencillamente sí o no", ha alertado Sánchez, que ha añadido que, cuando cada partido decida su voto, se sabrá "realmente dónde está cada uno" y, si deciden votar negativamente, estarán impidiendo que todas sus propuestas de gobierno se pongan en marcha "la próxima semana", advertencia que ha repetido una y otra vez durante todo su discurso.

Sus propuestas de gobierno

A partir del ecuador de su discurso, Pedro Sánchez ha comenzado a desgranar algunas de las propuestas con las que quiere ser presidente, propuestas sin novedades porque son conocidas por el acuerdo con Ciudadanos o en las propuestas que envió a la izquierda:

  1. Aumentará el número de refugiados acogidos en España
  2. Trabajará por el entendimiento entre los catalanes y el resto de los españoles
  3. Reafirma su compromiso con el combate internacional al yihadismo
  4. Recuperará la cotización a la seguridad social de los cuidadores de dependientes
  5. Propondrá un pacto para que la cultura sea una "prioridad política"
  6. Eliminará los aspectos más regresivos de la Ley de Seguridad Ciudadana
  7. Abogará por un pacto de Estado por la Ciencia que impulse la I+D+i
  8. Fomentará un nuevo marco de relación entre la Iglesia católica y el Estado que garantice la laicidad del Estado
  9. Prohibirá la concesión del indulto en delitos vinculados con  la corrupción y violencia machista
  10. Fomentará un pacto por la Educación que paralice la LOMCE
  11. Retrasará la meta de déficit y la bajará al 1% del PIB en 2019
  12. Restablecerá universalidad de la Sanidad sin importar país de origen
  13. Apostará por un sistema energético basado en las renovables en 2050
  14. Reformará la ley hipotecaria para eliminar cláusulas abusivas
  15. Recuperará el subsidio para parados mayores de 52 años
  16. Se compromete a no aprobar amnistías fiscales
Susana Elguea

Susana Elguea

Coordinadora de actualidad en CadenaSER.com. En la web de la SER desde 2001, como redactora y portadista,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00