Ciencia y tecnología | Actualidad
CIENCIA

El zika puede provocar también parálisis

Una investigación realizada por el Instituto Pasteur de París en la Polinesia demuestra que este virus es la causa del aumento en los casos de una grave parálisis neurológica en infectados.

La comunidad científica internacional ha intensificado su trabajo de investigación para luchar contra la epidemia provocada por el virus del zika. / SEBASTIAN SILVA (EFE)

La comunidad científica internacional ha intensificado su trabajo de investigación para luchar contra la epidemia provocada por el virus del zika.

Madrid

 Un equipo del prestigioso Instituto Pasteur de París analizó los efectos de la epidemia del Zika que afectó a la Polinesia francesa durante los años 2013 y 014 y que afectó a dos tercios de la población de este archipiélago. Y su conclusión es importante, según publica hoy la revista The Lancet. El riesgo es relativamente bajo, pero calculan que las posibilidades de sufrir el llamado “síndrome de Guillain Barré” es de 2,4 casos por cada 10.000 infectados.

En concreto, durante esta epidemia, un 38 % de los pacientes tuvieron que ser atendidos en los servicios de reanimación para recibir asistencia respiratoria durante la fase aguda de la enfermedad. Sin embargo, la buena noticia es que, una vez superada la fase crítica de la enfermedad, la mitad de los enfermos pudo volver a caminar, tres meses más tarde.

Prevención

Arnaud Fontanet, uno de los responsables del estudio, ha explicado la importancia de este estudio porque "permite confirmar el papel de la infección por el virus del Zika como origen de esas complicaciones neurológicas graves que son los síndromes de Guillain Barré".

El Instituto Pasteur también advierte que los países afectados por la epidemia del zika deben esperar un aumento importante en el número de pacientes afectados por problemas neurológicos graves y por esta razón, tienen que adoptar medidas de prevención.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00